Rada Tilly vivió este fin de semana una jornada histórica con la llegada de la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien recorrió la localidad y visitó la reserva natural de Punta del Marqués, uno de los emblemas turísticos y ambientales de la región.
La anfitriona fue la intendente Mariel Peralta, quien remarcó la importancia del encuentro: “nunca hubo una visita de un presidente o vicepresidente a Rada Tilly. Por eso tenerla aquí fue un honor y un privilegio, y nos parecía fundamental recibirla en un lugar tan significativo como la Punta del Marqués”, señaló este lunes en comunicación con Seta TV.
Durante el recorrido, Villarruel conoció el área natural protegida y fue informada sobre el trabajo de conservación que se realiza con especies como el lobo marino y las ballenas que transitan el Golfo San Jorge. La bióloga marina Marina Riera expuso ante la vicepresidente los avances de la investigación sobre la ballena sei.
Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina
La ex diputada nacional, que no tenía información detallada sobre esta especie, se mostró interesada en el proyecto y valoró el aporte científico. Cabe recordar que en 2023 el Congreso Nacional declaró de interés legislativo la investigación sobre la ballena sei, impulsada por la senadora Edith Terenzi, quien también participó del recorrido por la reserva ecológica.
¿Cómo fue la visita histórica de VICTORIA VILLARRUEL a RADA TILLY?
La intendente Peralta agradeció el acompañamiento institucional y destacó que la visita permitió mostrar el valor que tiene el proyecto no solo para Rada Tilly, sino para toda la provincia del Chubut. “Pudo palpar personalmente el trabajo que estamos llevando adelante, lo que significa para los radatilenses y para la ciencia regional”, expresó.
Cambios en el reintegro de $ 700 para AUH y jubilados
Además del aspecto ambiental, la vicepresidente dialogó sobre la matriz productiva de la región y en particular sobre el potencial del desarrollo turístico. Según detalló Peralta, Villarruel manifestó que una de sus funciones es recorrer el país, visibilizar la riqueza de cada provincia y, al mismo tiempo, escuchar las inquietudes locales.
En sus declaraciones, Villarruel resaltó su vínculo con la Patagonia, región en la que vivió durante un período de su vida, y expresó su admiración por la capacidad de resiliencia de los habitantes frente a las inclemencias climáticas y las distancias que deben recorrer para acceder a servicios básicos, como la atención médica en localidades pequeñas.
“ES UN MOMENTO DIFÍCIL Y BASTANTE CONFUSO”
Alberto Fernández sobre minería: «Logramos que en la meseta de Chubut se explote oro y plata»
La visita también tuvo un fuerte componente institucional y ciudadano donde compartió momentos con vecinos en la costanera de Rada Tilly, accediendo a fotos, charlas y obsequios, además de responder preguntas de periodistas locales. La intendente Peralta valoró esa cercanía: “más allá de su figura institucional, se mostró muy humana y dispuesta a interactuar con la gente, interesándose en lo que hacemos y en cómo proyectamos el futuro de Rada Tilly en materia turística”.
La presencia de la vicepresidenta en la villa balnearia quedó marcada como un hecho histórico. Para las autoridades locales, el paso de Villarruel no solo significó un reconocimiento al trabajo que se realiza en la protección del entorno natural, sino también una oportunidad para posicionar a Rada Tilly y a la región como destinos de investigación, turismo y desarrollo sustentable.