Milei retoma su agenda internacional: gira por Estados Unidos y España en septiembre

Compartir:

El presidente se prepara para encarar una intensa agenda internacional durante el mes de septiembre, con el foco puesto en atraer inversiones, fortalecer vínculos políticos y posicionarse en los principales foros económicos del mundo. Tras meses de actividades centradas en el plano local, el mandatario busca reimpulsar su presencia global con una serie de viajes estratégicos a Estados Unidos y Europa.

Los encuentros que integran esta nueva gira combinan la participación en cumbres empresariales de alto nivel, reuniones con figuras clave del escenario internacional y eventos políticos alineados con su ideología. En este marco, las gestiones diplomáticas apuntan a consolidar alianzas y mostrar una imagen activa en la escena global, sin descuidar el frente interno.

Paro nacional de pilotos en Argentina: APLA apuntó al gobierno y pone en alerta a los vuelos en el país

Entre las prioridades del viaje se destacan el diálogo con inversores, la exposición en espacios liberales y la posibilidad de mantener reuniones bilaterales de impacto. En paralelo, se espera que el mandatario utilice cada escala de su recorrido para reforzar su narrativa sobre el rumbo económico y político que propone para el país.

El presidente tiene previsto retomar su agenda internacional con una serie de viajes que lo llevarán a Estados Unidos

Página 12

El presidente tiene previsto retomar su agenda internacional con una serie de viajes que lo llevarán a Estados Unidos y a Europa durante septiembre. La primera parada será en Los Ángeles, donde participará el 4 de septiembre en una conferencia global organizada por el economista estadounidense Michael Milken, fundador de un influyente think tank liberal que reunirá a líderes empresariales, banqueros e inversores de peso a nivel mundial.

Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de discapacidad: cómo votaron los legisladores chubutenses

El evento, centrado en promover inversiones y discutir el futuro económico global, contará con la presencia de aproximadamente 50 referentes del sector privado internacional. En paralelo, la delegación diplomática trabaja en la posibilidad de una reunión bilateral con el expresidente Donald Trump en Washington D. C., lo que marcaría un punto alto dentro de la visita.

El mandatario también sumará una actividad con empresarios del sector hotelero en Las Vegas y podría asistir a un show artístico durante su estadía en esa ciudad. Aunque se espera que el paso por EE. UU. sea breve, será el primero de dos previstos para el mes.

Tras su escala norteamericana, Milei viajará a Madrid, donde será uno de los oradores del segundo encuentro del grupo «Patriots», organizado por el partido político VOX

Ilustrativa-Urgente 24

Revés para Milei: la Justicia declaró nulo el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Tras su escala norteamericana, Milei viajará a Madrid, donde será uno de los oradores del segundo encuentro del grupo «Patriots», organizado por el partido político VOX. La cumbre, que se celebrará los días 13 y 14 de septiembre en el Palacio Vistalegre, reunirá a figuras de la derecha internacional como Marine Le Pen (Francia) y Viktor Orbán (Hungría). Durante su cuarta visita a España desde que asumió, el mandatario también prevé mantener reuniones con empresarios.

Finalmente, el mes cerrará con una nueva visita a Estados Unidos, esta vez en Nueva York, para participar el 23 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Será el 80.º aniversario de la ONU y los principales líderes mundiales debatirán sobre los desafíos globales, incluyendo el cambio climático, la seguridad, la salud y la desigualdad.

Revés para Milei: el Senado rechazó el decreto que disolvía Vialidad Nacional

Con información de Noticias Argentinas; redactada y editada por un periodista de ADNSUR.

También puede interesarte