Las primeras restricciones en los aeropuertos locales comenzaron hoy al mediodía y se extenderán durante cinco días. La medida de fuerza, impulsada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), afecta a los controladores aéreos. A raíz de esto, Aerolíneas Argentinas advirtió que más de 8.000 pasajeros resultarán afectados tan sólo en la primera franja de la medida.
El conflicto salarial derivó en un paro progresivo que impacta desde esta jornada en vuelos de distintas compañías y rutas, y que continuará en los próximos días de agosto, de acuerdo con el cronograma anunciado por el gremio.
Según informó Atepsa, las acciones afectan exclusivamente a los despegues, mediante la restricción de autorizaciones para aeronaves y vehículos en superficie. Durante los intervalos de protesta tampoco se tramitan ni se transmiten planes de vuelo.
Desde Aerolíneas Argentinas advirtieron que, en total, más de 8.000 pasajeros se verán afectados por 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en vuelos de cabotaje y regionales, tan solo en la primera franja de la medida a desarrollarse entre las 13 y las 16 de este viernes 22 de agosto. “Al momento, se continúa trabajando para minimizar el impacto de la franja de las 19 a 22, que dejará más vuelos afectados”, indicaron desde la compañía en un comunicado.
“Aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, apuntaron. Por tal motivo, desde la aerolínea recomendaron utilizar los canales de autogestión o vía web, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención.
“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, concluye el comunicado.
Por su parte el grupo Latam indicó que «debido al anuncio de medidas gremiales a nivel nacional por parte del sindicato de controladores aéreos en Argentina, se podrían registrar demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia el país para el viernes 22 y domingo 24».
A raíz de las medidas de fuerza y «con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros», están habilitando alterativas para aquellos pasajeros que vean afectados sus vuelos. Darán una fecha alternativa sin ningún costo.
El nudo del conflicto
«Tras la finalización de la última conciliación obligatoria, EANA participó en las últimas semanas de 17 audiencias junto a los demás actores intervinientes en estas instancias de negociación, en las que fue imposible alcanzar algún tipo de acuerdo con el gremio ATEPSA debido a su postura intransigente», indicó en un comunicado la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA)
De esta manera, el gremio ratificó la aplicación del cronograma de paro que se extiende durante 5 días, desde el viernes 22 hasta el sábado 30 de agosto, en distintas franjas horarias de 3 horas cada una, llegando a un total de afectación de 6 horas diarias.
Luego de las observaciones de la ANAC sobre las medidas de fuerza planteadas por no cumplir con la reglamentación vigente para estos casos, ATEPSA ratificó igualmente el inicio de las medidas anunciadas.
El Gobierno Nacional rechaza las medidas de fuerza anunciadas por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea también expresó «su profundo rechazo» ante las medidas de fuerza que lleva adelante ATEPSA, «que afectan un servicio esencial garantizado por ley y comprometen las operaciones del sistema aeronáutico».
«Si bien las medidas anunciadas dicen afectar solo a los despegues, las acciones no impactan exclusivamente sobre los mismos, sino también sobre todo el itinerario aeronáutico», señaló EANA. Y explicó: «es decir, un vuelo que no despega en la franja horaria establecida por el paro no puede cumplir su arribo previsto, afectando también a su regreso, y de esta manera, impactando sobre todas las operaciones aéreas sucesivas».
Asimismo, subrayaron que «las extensiones de las medidas anunciadas por ATEPSA suman una tensión innecesaria al sistema aeronáutico y expone a las tripulaciones y a los pasajeros a condiciones no deseadas».
El plan de lucha prevé cinco jornadas de restricciones
Cómo es el cronograma con franjas horarias definidas:
- Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
- Domingo 24 de agosto: mismos horarios, de 13 a 16 y de 19 a 22
- Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
- Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
- Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22, completando el ciclo anunciado.
El trasfondo del conflicto
La protesta comenzó luego del fracaso de la última ronda paritaria, en la que el gremio no llegó a un acuerdo con las autoridades. Desde la conducción sindical afirman que el plan de lucha se mantendrá en tanto no haya avances en la negociación salarial.
Las medidas no afectan vuelos sanitarios ni operaciones de búsqueda y rescate, pero sí repercuten en vuelos comerciales, por lo que las aerolíneas recomendaron a los pasajeros chequear el estado de sus servicios antes de ir al aeropuerto.
SN