Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 22 de agosto, minuto a minuto

Compartir:

El dólar oficial abre este viernes 22 de agosto a $ 1.325 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue lo hace a $ 1.340 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 22.08.2025-07:00

Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.

Jue. 21.08.2025-17:25

El dólar blue cierra en $1.340 y se mantiene estable

El dólar blue cotiza estable en $1.340 para la venta y $1.320 para la compra. La brecha con el dólar oficial -que cerró la jornada en $1.325 para la venta- es de 1,13%.

Jue. 21.08.2025-17:24

Los dólares financieros, al alza

El dólar Mep sufrió un aumento en la jornada y cerró en $1.322,53 para la venta -no muy por debajo de la cotización del dólar oficial, $1.325-y $1.320,02 para la compra.

Por su parte, el dólar CCL cotiza a $1.341,97 para la venta y $1.318 para la compra, con una variación de 2,14% en el día.

Jue. 21.08.2025-17:01

Caen los bonos en dólares

Los bonos soberanos en dólares muestran en general una tendencia a la baja -salvo por dos excepciones- con el AL41C (-1,9%); GD46D (-1,7%); AL41D (-1,7%); GD35D (-1,4%); y AL35D (-1,2%), entre las principales bajas.

Jue. 21.08.2025-16:57

El riesgo país se mantiene estable

El riesgo país -basado en el Índice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI, por sus siglas en inglés) que elabora JP Morgan- se mantiene estable en 722 puntos, en línea con la performance de la semana.

Jue. 21.08.2025-16:45

Alivio en el Merval

El índice S&P Merval de acciones líderes revierte sus perdidas (+0,64%) este jueves, luego de dos ruedas consecutivas en rojo.

Transportadora de Gas del Sur lidera la suba (3,2%), seguida por Transener (2,8%), Metrogas (2,7%), Ternium (2,6%) y Cresud (2,2%).

La mayoría de las empresas replicaron sus ganancias en Wall Street: los ADRs de Transportadora de Gas del Sur sube 3,4%; Telecom Argentina 2,1%; Cresud 1,4%; Ternium 1m3% y Loma Negra 1,2%.

Jue. 21.08.2025-16:20

Clima de negocios en un mega encuentro empresario: los extranjeros esperan y los argentinos ven cómo navegar la suba de tasas

“Me llevó tres horas llegar hasta aquí”, decía Alberto Grimoldi, dueño de la cadena de zapaterías que lleva su apellido y que fue uno más del pelotón de empresarios que fue poblando el salón mayor del Alvear en coincidencia con el discurso del ministro Luis Caputo.

Es que el accidente de esta mañana en la Panamericana demoró el ingreso de muchos al encuentro del Council of the Americas en el cual el Gobierno puso su mayor esfuerzo con los principales ministros y el cierre a cargo de Javier Milei. Seguí leyendo.

Jue. 21.08.2025-16:00

Hola, buenas tardes, soy Cecilia Filas y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades del dólar y los mercados.

Jue. 21.08.2025-15:51

Sigue la tensión en el mercado: el dólar salta a $ 1.325 y llega al nivel más alto en 10 días

El dólar sube diez pesos en esta rueda y toca los $ 1.325, el nivel más alto en 10 días. En medio de la tensión desatada por los altibajos de las tasas y la excesiva volatilidad, la demanda de la divisa vuelve a consolidarse y empieza a dejar atrás dos semanas de caída.

El pico del dólar minorista fue de $ 1.380 el 31 de julio. Desde allí empezó a bajar, empujada por las subas de tasas con las que el Gobierno buscaba sacar pesos del mercado para evitar que presionaran sobre el tipo de cambio. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-15:09

El dólar oficial cierra con alza

La divisa subió 10 pesos en la rueda y terminó la jornada a $1.325 para la venta y $1.285 para la compra en la pizarra oficial.

Jue. 21.08.2025-14:34

Los dólares financieros operan con leve alza

Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.319,4, el dólar MEP o bolsa lo hace a $1.315,3

Jue. 21.08.2025-14:08

A cuánto cotiza el dólar en los bancos privados

Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.330 para la venta y $1.290 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.320 y $1.280 y en el ICBC a $1.327 y $1.265. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.338 y $1.298 respectivamente.

Jue. 21.08.2025-13:33

El dólar oficial sube un poco más

La divisa subió otros 5 pesos y cotiza a $1.325 para la venta en la pizarra oficial, acumulando un alza de 10 pesos en la rueda.

Jue. 21.08.2025-12:55

La divisa subió 5 pesos y cotiza a $1.320 para la venta y $1.280 para la compra en la pizarra oficial.

Jue. 21.08.2025-11:28

Qué hacer con los pesos tras la suba de tasas: ¿plazo fijo, fondos comunes o cuentas remuneradas?

El apretón monetario ya se refleja en los instrumentos que los ahorristas suelen tener más a mano. Mientras el dólar pierde casi 5% en lo que va del mes en los bancos, las principales entidades comenzaron a subir el premio por colocar los pesos. Así, en algunas los plazos fijos ya llegaron al 50% anual, mientras que los rendimientos de los fondos comunes de inversión y las cuentas remuneradas también mejoraron respecto a lo que se veía hace algunas semanas.

La decisión de dónde poner los pesos estará en la ecuación entre el tiempo en el que se puede sostener esa inversión y la necesidad de liquidez. Por un lado, es cierto que por el ajuste reciente de los encajes los bancos decidieron subir, aún más, las tasas que pagan por los plazos fijos. Así, por ejemplo, en entidades como el Banco Corporativo CMF ya se ofrecen rendimientos del 55% anual por una colocación a 30 días. Le siguen el Banco Galicia, con una tasa del 47% anual para el mismo plazo y el Nación, que paga un 44% anual. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-11:45

En medio de la pulseada entre el Gobierno y los bancos, las tasas de los plazos fijos ya pagan más de 50% anual

La tasa de rendimiento de los plazos fijos sigue hacia arriba y en lo que va de agosto ya pasó del 30%, al 40% la semana pasada y algunos bancos ahora ya pagan casi el 50% anual.

Pasó casi un año y medio desde que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió desregular las tasas mínimas de interés. Desde entonces, el rendimiento de los plazos fijos fue en baja y estuvo deprimido casi estancado en 20% de TNA promedio. Ahora, aunque cada entidad define su propia tasa, todas se mueven más o menos al mismo ritmo y mantienen un rango relativamente similar, aunque la brecha va del 30 al 50%. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-11:13

El dólar blue abre sin cambios

El billete se consigue este jueves en el mercado informal a $1.340.

Jue. 21.08.2025-10:29

Las exportaciones y las importaciones marcaron récord en julio, pero el saldo comercial sigue bajando

Las importaciones de julio marcaron en julio el nivel más alto en lo que va del año al alcanzar los US$ 6.738 millones, lo que representó un incremento interanual de 17,7%. Este crecimiento se atribuyó a un aumento de 23,2% en las cantidades y a una disminución en los precios de 4,1%.

Si bien el alza interanual de las importaciones se atenuó, ya que venía con tasas del 34,7% en el primer semestre, la base de comparación de julio del 2024 fue más alta que en los meses anteriores. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-10:02

El dólar oficial abre sin cambios

La divisa cotiza este jueves a $1.315 para la venta y $1.275 para la compra en la pizarra oficial, sin cambios respecto a su cierre previo.

Jue. 21.08.2025-09:23

Señal de alarma: la economía cayó por cuarta vez en 6 meses

La actividad económica cayó un 0,7% en junio en relación a mayo, según reportó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El indicador es sin estacionalidad, y refleja un salto promedio de la economía de un 6,4% interanual, pero una retracción de 0,6% en el primer semestre de 2025.

Así, la economía muestra dos velocidades diferentes: sigue siendo vigorosa la comparación contra el deprimido año pasado, pero se ralentiza en los últimos meses. De hecho, fue la cuarta vez en el semestre que hubo una caída mensual. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-08:57

Mercados en tensión: subió el dólar, cayeron los bonos y las tasas saltaron al 100%

La rueda financiera y cambiaria de este miércoles tuvo todo tipo de componentes. Por un lado, el dólar metió un impasse e interrumpió un ciclo de 12 jornadas consecutivas a la baja, que lo habían llevado a perforar el piso de los $ 1.300.

En medio del apretón monetario, el dólar mayorista tuvo una leve reacción y subió 0,7%, para cerrar en $ 1.301. El minorista avanzó 0,4%, a $ 1.315. Seguir leyendo

Jue. 21.08.2025-08:25

El dólar blue se consigue a $1.340

El billete tuvo un comportamiento estable la rueda previa y se negocia a $1.340 para la venta, manteníéndose por encima de la cotización oficial.

Jue. 21.08.2025-08:05

El dólar oficial cotiza a $1.315

Luego de un alza de 5 pesos, la cotización del dólar oficial cerró la jornada previa a $1.275 para la compra y a $1.315 para la venta en las pizarras del Banco Nación.

Jue. 21.08.2025-07:00

Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Ley de Emergencia en Discapacidad. Victoria importante del colectivo y dura derrota para el gobierno

El miércoles los diputados rechazaron el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que...

Cuatro motochorros mataron a una joven e hirieron a su hermana policía en un intento de robo

Una joven fue asesinada a balazos por motochorros durante un intento de robo cuando viajaba en...

Más de 40 nuevas especies y un éxito en divulgación: los dos primeros resultados de la expedición que investigó el fondo del mar

“Creemos que la expedición fue un éxito. Y las muestras que recogimos, de agua y especies,...