Caputo minimizó el efecto de las votaciones en contra en el Congreso: «Son obstáculos de corto plazo, es algo casi natural»

Compartir:

El día después del golpe político que significó para al Gobierno el rechazo en el Congreso al veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad y la aprobación de las modificaciones al reparto de ATN, el ministro de Economía, Luis Caputo, intentó minimizar el efecto de las votaciones al advertir que son «obstáculos de corto plazo».

«Nos lo tomamos como una situación más, era algo que habíamos hablado con el Presidente hace meses. El Presidente nos había prevenido allá por enero o febrero. ‘En julio o agosto se van a venir con todos’, dijo (…) Estábamos preparados para esto y lo vemos casi como algo natural», aseguró Caputo durante su exposición en el inicio del Consejo de las Américas por el que pasará buena parte del Gabinete y que cerrará el propio Milei.

Caputo sostuvo que «Argentina está en un proceso que diría revolucionario, que lo está mirando el mundo entero y esos cambios generan resistencia».

De todas maneras, avisó, enfático: «No nos vamos a mover un ápice de lo que es nuestro programa económico, no nos vamos a mover». De hecho redobló la apuesta y aseguró «la gente» le pide al Gobierno que acelere. «Y eso vamos a hacer», insistió.

Caputo aseguró que el Gobierno no se moverá «un ápice» de su programa. Foto: Maxi Failla.

Para el titular de la cartera económica, lo que pasó en Diputados «termina jugando a favor» del gobierno de cara a las elecciones legislativas. «Creo que termina jugando a favor nuestro por varias razones. Una porque la gente no es tonta, esa subestimación que hace la vieja politica de la gente. Y la gente se da cuenta que lo hacen con el único objetivo de desestabilizar. Gobernaron 16 de los últimos 20 años. Heredamos la peor situación económica de la historia. Es una conclusión obvia», remarcó.

«Este cambio lo votó la gente, no es que hicimos campaña diciendo otra cosa. Y si algo quiere la gente es que aceleremos. No que desaceleremos ni frenemos, y es lo que vamos a hacer», agregó Caputo.

También fue enfático el ministro de Economía para insistir en el diagnóstico que repite Milei sobre el rumbo que podría haber tomado el país si es que su gobierno no tomaba las medidas que finalmente adoptó.

Caputo junto a la presidente y CEO del Consejo de las Américas, Susan Segal, y el presidente de la Cámara de Comercio, Mario Grinman. Foto: Maxi Failla.

«Estuvimos a semanas de ser Venezuela, de ir a una inflación del 17.000%, una pobreza del 90%, una recesión de 15 o 20 puntos, de ver un dolar a $ 8.000 o más, estuvimos a semanas de eso», señaló el funcionario y volvió sobre esa visión optimista de cara a las elecciones: «Cuando uno hace el contraste de ver a dónde ibamos y a dónde vamos, creo que la gente no es tonta y eso se va a ver en las urnas«.

Caputo cuestionó la actitud de los diputados de la oposición que, en una sesión caliente y cargada de denuncias, lograron rechazar el veto de Javier Milei a la Emergencia en Discapacidad por más de dos tercios de los votos -172 votos a favor- y ahora será el Senado el que defina.

demás, en el Congreso la oposición logró la aprobación del proyecto que hace automática la distribución de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN). La iniciativa, impulsada por los gobernadores, fue aprobada por 143 votos a favor, 90 negativos y 12 abstenciones. Como ya tenía media sanción del Senado, es ley, aunque se descarta que Milei la vetará y, como la aprobación no fue con los dos tercios, es probable que después Diputados no puede insistir con la norma.

La victoria política para el Gobierno de Milei en el Congreso fue haber podido defender el veto de Milei al aumento de las jubilaciones. El oficialismo logró blindarlo con 83 respaldos gracias al apoyo de los gobernadores.

También puede interesarte