16/08/2025 14:36hs.
Probablemente solo los Wallabies -y quizá no todos- que estaban jugando y dirigiendo al equipo en la altura del Ellis Park de Johannesburgo confiaban en no ser goleados cuando perdían 22-0 a los 17 minutos del PT. Sin embargo, y fuera de pronóstico, le dieron vuelta el partido a los Springboks, bicampeones del mundo y defensores del título en este Rugby Championship, que arrancó 38-22 a favor de Australia, equipo que recibirá a Los Pumas en las fechas 3 y 4 de septiembre.
Para poner en contexto la sorpresiva e importante victoria de Australia…
- Sudáfrica llevaba una racha de cuatro victorias consecutivas contra Australia.
- Los Springboks estaban invictos en sus anteriores ocho test contra Australia en Sudáfrica (7PG 1PE).
- No perdían ante los Wallabies desde el 14/9/2011, 43-12, mayor victoria contra ellos desde 2008 y la tercera más grande de su historia.
- Sudáfrica había ganado seis de sus últimos siete partidos en Johannesburgo.
- No caía contra Australia allí desde 1963, 11-9.
- Sudáfrica había ganado sus últimos siete test anotando más de 40 puntos en cada uno de sus últimos cuatro partidos.
Y así parecía que iba a continuar la tendencia, ya que al 1’30 apoyaba Kurt-Lee Arendse; a los 12′ o hacia Andre Esterhuizen y a los 17′ el que se metía caminando al ingoal rival era Siya Kolisi para, con las patadas de Manie Libbok, dejar el lógico, por la superioridad en todos los aspectos del juego, 22-0.
El festejo de Australia en Johannesburgo (EFE).
Así ganaron los Wallabies
Australia pudo descontar con un penal pero eligió ir al line y no lo consiguió. Finalmente, a los 28′, y tras una decisión similar y luego de ocho fases, Dylan Pietsch inauguró su marcador entrando por la punta izquierda.
El irlandés Joe Schmidt, DT de los Wallabies, cambió los pilares en el ST mandando el mensaje de que iba por el partido. A los 2′, ya mostrando que iba a ser superior en los puntos del contacto, Australia recuperó para que Harry Wilson acercara.
El try de Dylan Pietsch (AP).
El baldazo para los locales llegó a los 17 y 19′: de intercepción en campo propio anotó Joseph-Aukuso Suaalii y, tras la salida siguiente, de nuevo Wilson para darlo vuelta, 26-22.
Sudáfrica, si bien tenía la pelota, ya no llegaba y, de contra, los Wallabies lastimaban a una defensa inusualmente permeable y desorganizada. A los 25′, Max Jorgensen apoyó tras otra jugada de manos y dinámica con patente australiana y, a los 35′, Tom Wright cerró luego de una nueva recuperación en defensa.
Para dimensionar la precisión y practicidad de los Wallabies, sobre todo en el ST, se pasaron 131 veces la pelota e hicieron 6 tries contra 209 pases y 3 conquistas de Sudáfrica. Además, el local, que apartir de aquellos 17′ no sumó tantos, cometió 10 penales y 17 pérdidas contra solo 4 y 12 de Australia.
Mirá también
A qué hora juegan Los Pumas vs. All Blacks y dónde ver el partido hoy EN VIVO
Mirá también
Los Pumas y Talleres unieron al rugby y al fútbol: ¿de qué se trató?
Mirá también