Este mediodía se realizó en la ciudad de Trelew una importante convocatoria en rechazo al veto presidencial a la emergencia en discapacidad y con la exigencia de que los legisladores de Chubut rechacen el mismo.
La nutrida acción convocada en la Plaza Independencia, contó con la participación de Centros de Día, Asociaciones Civiles, familias y prestadores médicos, que denunciaron la situación de precariedad en la que se desenvuelve su actividad actualmente, próxima a la imposibilidad de atención.
Vetos y votos en el Congreso
Para que caiga este veto de Milei, se necesita que en ambas cámaras se reafirme la emergencia con dos tercios de los votos. Como ya hemos señalado en otras oportunidades, nuestros derechos no pueden estar atados al poroteo parlamentario y la rosca electoral de los grandes partidos.
Si Milei ha logrado avanzar durante un año y medio, se debe entre otras cosas a los votos de la oposición “con peluca”, ya sean radicales o peronistas. En ese sentido, solo se puede confiar en la fuerza de las calles. Para revertir los vetos de Milei y derrotar su plan lo que hace falta es una gran movilización general de todos los sectores agredido por el gobierno y sus cómplices.
Legislatura de Chubut: a la medida de Milei
Cabe mencionar que en la última sesión de la Legislatura Provincial se trató sobre tablas un nefasto proyecto ingresado en mayo por Despierta Chubut (PRO), bajo autoría del diputado Sergio González, que plantea “repudiar enérgicamente la emergencia en discapacidad” con el débil argumento de que pasa por encima del principio de federalismo de la Constitución Nacional.
Quedan así, más que claras las prioridades del oficialismo provincial, en consonancia con la hoja de ruta antiderechos de Milei a nivel nacional. Ellos siempre del lado del austeridad. Solo desde el Frente de Izquierda Unidad apoyamos consecuentemente, en el recinto y en las calles, la emergencia en discapacidad y en rechazo al Proyecto de Declaración impulsado por Despierta Chubut en la Legislatura.
De nuestra parte, como todos los miércoles seguiremos en las calles junto a las y los Jubilados de Plaza Independencia, trabajadores del INTA y Vialidad. Hoy además con las y los docentes universitarios, que comenzaron el segundo cuatrimestre con un parazo de no inicio y van por más acciones. Sigamos apoyando y uniendo todas las luchas.
Juan Aquino