El gobierno comunista chino desaconsejó la compra de chips estadounidenses

Compartir:

Las autoridades chinas han convocado a importantes empresas tecnológicas nacionales como Tencent, ByteDance y Baidu para que expliquen sus compras del chip H20 de Nvidia, una versión adaptada para el mercado chino tras las restricciones impuestas por Estados Unidos en 2023.

Según tres fuentes, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) expresó su preocupación por los riesgos de seguridad de la información que podrían derivarse de dichas adquisiciones, especialmente por los materiales que Nvidia solicita a sus clientes para presentar ante el gobierno estadounidense.

Durante las reuniones, los funcionarios chinos preguntaron por qué estas empresas estaban comprando chips de Nvidia en lugar de optar por alternativas nacionales.

Aunque no se emitieron órdenes explícitas para detener las compras del H20, se sugirió fuertemente evitar su uso en proyectos relacionados con el gobierno o con la seguridad nacional.

| La Derecha Diario

En paralelo, otras fuentes reportaron que ByteDance, Alibaba y Tencent habrían recibido instrucciones para suspender por completo las adquisiciones de chips Nvidia, debido a preocupaciones de seguridad cibernética.

Estas acciones reflejan el aumento del escrutinio sobre Nvidia en China, un país que representó aproximadamente el 13% de los ingresos totales de la compañía, unos USD 17 mil millones, en su año fiscal que finalizó en enero de 2024.

La presión también pone en riesgo el acceso recientemente restaurado de Nvidia al mercado chino, después de que Estados Unidos permitiera en julio la venta del chip H20 tras negociaciones con la administración Trump.

| La Derecha Diario

Nvidia defendió públicamente el H20, señalando que no es un producto militar ni está diseñado para infraestructura gubernamental. La compañía también aseguró que China no depende de chips estadounidenses para sus operaciones gubernamentales, del mismo modo que Estados Unidos no lo haría con chips chinos.

Sin embargo, la preocupación del gobierno chino persiste. A mediados de año, representantes de Nvidia fueron citados por la CAC para explicar si el H20 presentaba riesgos de seguridad que pudieran comprometer los datos y la privacidad de los usuarios chinos.

La crítica se ha intensificado en los medios estatales. Un artículo reciente de una cadena de medios vinculado a la cadena estatal CCTV, acusó al H20 de carecer de avances tecnológicos, eficiencia energética y de representar un posible riesgo para la seguridad nacional.

La presión sobre Nvidia también ha impulsado el desarrollo de alternativas locales. Empresas como Huawei han acelerado el desarrollo de chips con capacidades similares al H20.

| La Derecha Diario

Sin embargo, las sanciones estadounidenses sobre equipos avanzados de fabricación de semiconductores, como las máquinas de litografía, siguen dificultando la capacidad de China para producir chips de alto rendimiento a gran escala.

Por otra parte, se informó que el presidente estadounidense Donald Trump podría permitir la venta en China de una versión reducida del chip avanzado Blackwell de Nvidia, a pesar de los temores en Washington de que Beijing pueda utilizar estas tecnologías para fortalecer sus capacidades militares.

Además, la administración Trump confirmó recientemente un acuerdo sin precedentes con Nvidia y AMD, mediante el cual ambas compañías entregarán el 15% de los ingresos generados por ciertas ventas en China al gobierno de Estados Unidos.

También se reportó que la orientación de las autoridades chinas para evitar chips extranjeros se extiende a los aceleradores de inteligencia artificial de AMD, como el MI308, aunque no se ha confirmado si fue mencionado específicamente en las comunicaciones oficiales.

| La Derecha Diario

También puede interesarte

Pánico en las acciones desoftware ante temores por la irrupción de la IA

La creciente preocupación de que las herramientas de inteligencia artificial pronto puedan alterar el panorama de las...

Joe Perry reveló que Aerosmith no saldrá de gira nuevamente por que Steven Tyler «no quiere y no puede»

Joe Perry, histórico guitarrista de Aerosmith, ha frenado las ilusiones de los fans sobre una...

Gustavo Tarrío: Cuando el truco está a la vista, la magia se multiplica

Gustavo Tarrío acaba de estrenar Menos detalles en El Galpón de Guevara. Escrita y dirigida por...

Un ladrón escapó con millones de una casa de préstamos, pero lo atraparon por un error insólito

Un robo millonario en Plottier terminó con una inesperada detención. Un ladrón que se había llevado entre 3...