Buscan a un peligroso sicario que escapó en Chile: lo liberaron por error y se emitió una alerta en Santa Cruz

Compartir:

Alberto Carlos Mejía Hernández, un sicario de tan solo 18 años vinculado al grupo criminal internacional conocido como el ‘Tren de Aragua’, es, desde hace casi dos meses, intensamente buscado tras quedar en libertad por un error administrativo en Chile.

Si bien se cree que ya salió del territorio trasandino, e incluso que podría estar en Perú, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, en Argentina, emitió un comunicado a la comunidad para mantenerla en alerta sobre su búsqueda.

El peligroso delincuente quedó en libertad el pasado 10 de julio por un error administrativo, cuando cumplía prisión preventiva por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa, ocurrido en pleno centro de Santiago de Chile.

Salió de la cárcel y desde ese momento, su paradero es totalmente incierto. Se presume que ya estaría fuera del país trasandino, ocultándose en Perú; sin embargo, el miércoles, el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz emitió una alerta para poner en conocimiento a la sociedad y pedir colaboración para dar con el sujeto, quien es extremadamente peligroso y se encontraba preso por el homicidio del empresario José Felipe Reyes Ossa en el corazón de Santiago de Chile.

Aumento y bono para empleadas domésticas: cuánto ganan por hora y por mes en agosto de 2025

“El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz, en cooperación con Carabineros de Chile, solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Alberto Carlos Mejía Hernández, quien se encuentra prófugo de la justicia de dicho país por el delito de homicidio, perpetrado el día 19 de junio del corriente año en la comuna chilena de Ñuñoa, Región Metropolitana. Al mismo, se lo vincula directamente con la organización criminal internacional conocida como ‘Tren de Aragua’. Cualquier persona que posea información sobre su paradero debe comunicarse de inmediato con las autoridades a través del 911.

Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Cruz

Electrodomésticos en Punta Arenas: cómo comprar en Chile con el nuevo régimen simplificado desde Argentina

POR QUÉ QUEDÓ EN LIBERTAD

El 10 de julio pasado, mientras debía continuar en prisión preventiva, el recluso oficialmente conocido como Osmar Ferrer Ramírez —nombre que resultó falso— fue liberado por Gendarmería de Chile.

Los funcionarios, tras un torpe encadenamiento de oficios judiciales contradictorios, interpretaron que debían dejarlo ir, pese a una advertencia enviada por correo electrónico de no excarcelarlo. Apenas cruzó la puerta, Mejía Hernández, de solo 18 años, desapareció entre las calles del barrio Franklin junto a dos cómplices, según publica Infobae.

Desde la Corte Suprema se ordenó revisar los protocolos, mientras el Ministerio Público armaba una fuerza especial para rastrear al prófugo. El principal temor: que cruzara a otro país y acrecentara la red de impunidad de la organización criminal a la que pertenece.

La renuncia del CEO de Crown Point desató inquietud en Chubut y Santa Cruz

EL CRIMEN

El presunto prófugo, junto a tres cómplices también venezolanos, estaba cumpliendo prisión preventiva por el crimen del empresario José Felipe Reyes Ossa (43), conocido como el “Rey del Meiggs” -barrio capitalino que alberga un sinfín de locales comerciales y una verdadera selva de comerciantes callejeros-, ocurrido el 19 de junio en la comuna santiaguina de Ñuñoa, cuando la víctima salía junto a un amigo desde el edificio donde residía.

En esos momentos, dos de los sicarios venezolanos -que habrían “hecho guardia” alrededor de dos horas- se bajaron de un automóvil y los amenazaron con armas de fuego. Los agredidos huyeron entonces en direcciones opuestas, pero a los pocos pasos los sicarios alcanzaron a Reyes Ossa y le propinaron tres balazos, uno de los cuales le dio en el cuello, provocando su muerte instantánea.

Schlumberger: se confirman 14 despidos, pero la planta no se iría de Comodoro por ahora

Los tres detenidos tras el crimen

Infobae

Según el persecutor, el autor intelectual del crimen sería una persona de nacionalidad chilena, cercano a la víctima, quien debido a líos amorosos contactó a uno de los sicarios, el que luego reclutó a los otros dos. El grupo habría recibido preliminarmente $4.500.000 (USD 4.700), de un total de $30.000.000 (USD 31.500) prometidos.

También puede interesarte