El rey de la deuda tendrá su Nobel?

Compartir:

En el cine existen los llamados premios «Razzies». Se otorgan cada año como una parodia de los Oscar, para destacar lo peor del séptimo arte. Si existiera algo similar en relación con los premios Nobel y se eligiera al mayor endeudador serial de un país, seguro ganaría Luis “Toto” Caputo.

Como Ministro de Finanzas en el año 2017 emitió un bono a 100 años, colocando un total de 2.750 millones de dólares a un interés de 7,125 por ciento anual. Una tasa escandalosamente elevada para este tipo de colocaciones. Para hacerlo más opaco, la Argentina recibió 2475 millones de dólares porque los bonos fueron vendidos con un “descuento” del 10 por ciento. Y como si eso fuera poco, en caso de conflicto la jurisdicción fijada fue la de los Estados Unidos.

Ese año Robin Wigglesworth, editor de la sección económica del Financial Times, efectuó una encuesta interesante por la red Twitter. Consultó sobre la decisión económica más loca del mundo. Una de las opciones fue el bono a 100 años emitido por Caputo. Y ganó con el 71 por ciento de los votos!

Luego vendría la exorbitante toma de deuda con el FMI. En 2018 el organismo le otorgó a la Argentina un préstamo por unos 50.000 millones de dólares. Se trató de un crédito stand by denominado de acceso excepcional, pues los fondos puestos a disposición superan la cuota normal a que debería tener acceso el país receptor. Ello le valió a la Argentina la obligación de pagar, no sólo intereses sobre el capital dado en préstamo, sino también sobretasas por excederse en su cuota. En su aprobación local hubo serios incumplimientos normativos verificados por el BCRA, la Sigen y la AGN. Caputo tuvo un rol importante en esa negociación como Ministro de Finanzas. Y también con posterioridad en el destino dado a esos fondos, ya como presidente del BCRA.

Así que, entre la emisión de bonos internacionales, los préstamos de organismos multilaterales y el acuerdo con el FMI, durante la gestión de Caputo al frente del entonces Ministerio de Finanzas entre 2017 y 2018 la deuda externa pública argentina creció notablemente.

Para ese entonces, un ministro griego le sacaba varios cuerpos de ventaja. Evangelos Venizelos, Ministro de Finanzas de Grecia, negoció y supervisó la mayor deuda pública para un país: el segundo rescate de Grecia en 2011, de 130.000 millones de euros aportados por el FMI y el Banco Central Europeo (BCE), entre otros acreedores. Según el portal elEconomista.es la deuda alcanzaría un total de 160.000 millones de euros, al incluir el remanente del primer rescate.

Por suerte Luis Caputo ha tenido revancha! En su actual gestión como Ministro de Economía, ya nos ha cargado un nuevo programa con el FMI de 20.000 millones de dólares. Además de algún REPO y otros créditos provenientes de organismos multilaterales. Así que en esta nueva función muy posiblemente superará a Venizelos! Y podrá aspirar a convertirse en el mayor endeudador del planeta.

Si se decide crear el “Razzie”, la Argentina ya tendrá su candidato y posible ganador. Lástima que la performance del “Messi de las finanzas” le sale cara al conjunto de la población argentina. La deuda no la paga Caputo de su bolsillo, aunque bien podría investigarse su responsabilidad y hacerlo responder por ella con su patrimonio.

Con semejante deuda, no hay plata para todas y todos. Va de suyo que cuando ello es así, el hilo se corta por lo más delgado.

Y ya sabemos quiénes son “los más delgados” en la Argentina de Milei.

* Ex directora del Banco Central.

También puede interesarte