Un grave y repudiable caso de abuso sexual dentro de un establecimiento educativo sacude a la ciudad de Córdoba, más precisamente al barrio Ameghino Sud, luego de que se denunciara que un hombre desconocido ingresó a un colegio secundario haciéndose pasar por docente y abusó de varias estudiantes menores de edad.
SE HIZO PASAR POR UN PROFESOR PARA ABUSAR DE LAS ALUMNAS DE UN COLEGIO
Según el testimonio de la madre de una de las víctimas, recogido por medios locales, el episodio se produjo alrededor de las 13:40 horas.
Horror en Córdoba por un grave caso de abuso
Foto: Ilustrativa Policía de Córdoba
“Entró una persona, estuvo circulando por dentro del colegio, en ese momento tocó a mi hija, tocó a otra nena, después tocó a otra chica más”, relató la mujer, quien además se mostró consternada por la demora en conocer lo sucedido: “Me vengo a enterar de lo que le sucedió a mi hija cuando ella llegó a mi casa, a las 19”. Esto indica que las alumnas, por temor o confusión, no denunciaron lo ocurrido al momento sino que guardaron silencio hasta abandonar el establecimiento.
Jubilaciones en Chubut: cómo se reparten los ingresos de los pasivos
La situación fue denunciada formalmente por las familias en la comisaría local, y luego las víctimas y sus representantes fueron derivadas al Polo de la Mujer, un organismo especializado en atención y acompañamiento a víctimas de violencia de género.
EL MODO OPERATIVO DEL FALSO PROFESOR
El agresor logró entrar al colegio haciéndose pasar por profesor de historia, un detalle que refleja una preocupante vulnerabilidad en los controles de ingreso al establecimiento. Para ganarse la confianza de las niñas, además de transitar libremente por los pasillos, el hombre les ofreció caramelos y gaseosas, elementos con los que aparentemente intentó generar una falsa sensación de seguridad.
Pero la manipulación no terminó ahí. Según relataron las estudiantes a sus familias, el agresor se levantó la remera para mostrarles tatuajes, una muestra de intimidad que buscaba acercarlas más y borrar sus sospechas. Incluso, en un acto escandaloso y propio de un modus operandi perverso, le transfirió dinero a una de las alumnas desde un teléfono móvil, apuntando a establecer control o dependencia.
La desgarradora carta de un juez tras la condena a la enfermera que asesinó a cinco bebés
Abuso sexual en un colegio de Córdoba
Foto: Shutterstock
Luego de que la noticia se difundiera, los padres exigieron respuestas y acciones concretas a la dirección del colegio y a las autoridades provinciales. Sin embargo, según denuncian, no recibieron una comunicación clara ni medidas preventivas por parte de la institución, lo que ha generado un clima de desconfianza y alarmó a la comunidad educativa.
En este sentido, la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual de 2º turno asumió la investigación penal, con la prioridad de identificar al sospechoso, recabar pruebas, y garantizar la protección y contención de las víctimas.
Huracán de Comodoro se queda sin una de sus referencias en el ataque
Desde el colegio todavía no se emitió un pronunciamiento oficial con detalles, lo que profundiza la preocupación de las familias y acrecienta la demanda de protocolos estrictos para evitar la entrada de personas ajenas y la repetición de este tipo de situaciones.
Más allá del daño físico, el abuso sexual genera secuelas profundas en las víctimas, quienes enfrentan un proceso de recuperación compleja. La exposición pública y el miedo a represalias agravan estos efectos, especialmente para niñas y adolescentes.
Los especialistas recomiendan intervención psicológica profesional inmediata para las víctimas, así como acompañamiento familiar y educativo, para reconstruir un ambiente de seguridad y confianza.