Renunció el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual y laboral

Compartir:

El presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, Ernesto García Maañón, presentó su renuncia al cargo luego de haber sido denunciado por acoso sexual y laboral por una auxiliar letrada que trabajaba con él. En los últimos días, al juez se la había abierto una investigación penal y otra mujer lo acusó por un hecho similar.

El magistrado presentó su dimisión este jueves por la mañana ante la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires, mientras avanzaba un expediente en su contra en la Subsecretaría de Control Disciplinario del Máximo Tribunal provincial. Ahora, su renuncia será evaluada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en una situación similar al de la jueza Julieta Makintach, envuelta en un escándalo por la grabación de un documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Pidió licencia el juez de 76 años acusado de acoso sexual y laboral

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En el caso de la titular del Tribunal Oral Criminal Nº2 -que también sacude a la Justicia de San Isidro-, el mandatario provincial aún no se expidió sobre el tema y el jury de enjuiciamiento continúa evaluando su conducta durante el debate por el fallecimiento del exfutbolista, donde se la acusa de imparcialidad y negocios incompatibles con los deberes de funcionario público, a la espera de definir su posible destitución.

Según el escrito presentado por Adrián Murcho, abogado defensor de García Maañón, el juez «tenía previsto presentar su renuncia para después de la feria judicial, pero, finalmente, decidió hacerlo un día antes de que termine el receso para estar más tranquilo y defenderse de las acusaciones en su contra, de las que estamos convencidos de su falsedad”.

En ese sentido, en el documento destacó que el magistrado de 76 años entiende que, con su acción de dar un paso al costado, “se tiene mucha más libertad desde la fiscalía para investigar lo que creemos son hechos inexistentes”.

En el ámbito penal, el presidente de la Cámara de Apelación y Garantías sanisidrense es investigado en una causa a cargo del fiscal José Amallo. El expediente tuvo su inicio luego de que la Procuración General bonaerense, a cargo de Julio Conte Grand, diera intervención a la Fiscalía General de la mencionada jurisdicción de la zona norte de Buenos Aires, a cargo de John Broyad.

La denuncia contra el juez de San Isidro

García Maañón, de extensa trayectoria en la Justicia, fue denunciado a mediados de julio por una serie de episodios de presunto acoso sexual, abuso de poder, hostigamiento laboral, degradación institucional y hasta una situación amenazante por “blandir un arma de fuego cerca del rostro de la víctima”, identificada con las siglas G. B. S..

La denunciante, que trabaja en la Secretaría de presidencia de la Cámara y su vínculo laboral con el magistrado empezó a crecer a principios de este año, sostuvo que los distintos hechos «deterioraron su salud mental» y afectaron su desempeño profesional y personal. La auxiliar letrada comentó que no pensaba hacer la denuncia, pero cambió de parecer cuando el juez afirmó en un grupo de Whatsapp que no quería trabajar más con ella porque “se había mandado varias macanas”.

“Esa situación violenta me indignó: no era justo que abusando de su posición me desprestigiara mentirosamente frente a los demás jueces, vertiendo conceptos que en definitiva afectaban nuevamente mi dignidad, porque me humillaba de forma pública, pero esta vez ante mis superiores”, dice el documento al que tuvo acceso el medio La Nación. La mujer aseguró que todo comenzó ante su negativa de mantener cualquier tipo de relación sentimental con él.

Ante el texto que escribió el magistrado en el grupo laboral de la mencionada aplicación de mensajería, G. B. S. pasó un mensaje de voz de ocho minutos de duración que le había enviado el juez en abril pasado, a la 1.20 de la madrugada, donde le hablaba que tenía «mucha atracción sexual» por ella.

“Soy muy auténtico, te dije a vos que me atraías, que me hubiera encantado tener una relación con vos del nivel que sea (…). Quería ir a comer con vos, movernos en otro contexto, porque me parecés muy atractiva», se le escucha decir en otro tramo del audio. Por otro lado, la funcionaria destacó un momento en el que había quedado sola con García Maañón leyendo un expediente y otro día en el que él se habría puesto a manipular su arma reglamentaria presuntamente frente a su cara.

En ese contexto, otra mujer que se presentó como testigo en una audiencia ante la Subsecretaría de Control Disciplinario, relató que ella también fue víctima del magistrado, cuando supuestamente «la manoseó en su despacho e intentó besarla«.

Quién es el juez García Maañón

En su historial, el juez denunciado tuvo expedientes reconocidos en sus manos, como el crimen de María Marta García Belsunce, la socióloga asesinada el 27 de octubre de 2002 en un country de Pilar; el asalto al periodista “Baby” Etchecopar; y también fue el encargado de elevar a juicio la causa por la muerte de Maradona.

Es profesor de Posgrado y Doctorado en la especialidad Derecho Procesal Penal en la Facultad de El Salvador, tiene más de 27 años como magistrado y es campeón de tiro y karate. En 2023, estuvo involucrado en un hecho de inseguridad en el cual terminó matando a dos adolescentes que quisieron asaltarlo cuando estaba en la localidad de Quilmes.

En ese momento, García Maañón fue abordado por un grupo de al menos seis personas cuando se subía a su auto y lo atacaron. Le disparó a tres de ellos, y además de los fallecidos hubo un joven que quedó en grave estado. El fiscal Martín Conde, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Quilmes, investigó el caso y concluyó en que el magistrado actuó en legítima defensa.

FP/MU

También puede interesarte

La dura respuesta de River Plate al Gobierno por los aportes de los clubes: «La nueva alícuota es confiscatoria»

El Club Atlético River Plate emitió un comunicado oficial en el que rechazó enfáticamente la reciente...

Tiene 12 años y se convirtió en la nadadora más joven en subirse a un podio mundialista

01/08/2025 09:33hs.Yu Zidi, joven de tan sólo 12 años y oriunda de China, sorprendió a propios y extraños...

Nicolás Tagliafico ya sabe en qué club jugará el año previo al Mundial del 2026

Renovó con el Olympique Lyon de Francia, que se quedará en la Ligue 1.El lateral izquierdo tenía ofertas...

Guillermo Francella hará Desde el jardín en teatro en 2026

Guillermo Francella está teniendo un 2025 de lo más movido en el ámbito laboral. Terminó de grabar la...