La crisis económica que atraviesa el país tiene cada día nuevos ejemplos concretos, con empresas que no pueden afrontar el pago de los sueldos y anuncian reducciones de personal y hasta cierres. En Comodoro, la situación se agrava con la reestructuración que afronta la actividad petrolera, con un impacto directo en las industrias y los comercios de la ciudad.
En ese contexto, un grupo de empleados del Centro de Descontaminación Industrial lleva adelante una retención de servicios ante la falta de pago de sus salarios.
Según denuncian, ya pasaron dos meses sin percibir sus haberes y tampoco recibieron el aguinaldo. La situación se agravó en los últimos días, ante la ausencia total de respuestas por parte de la empresa.
Cristian Lucero, uno de los trabajadores afectados, explicó que el reclamo comenzó hace varias semanas pero no lograron avances concretos. “Estamos reclamando hace ya dos meses la falta de pago de haberes, sueldo y aguinaldo. Este jueves cierra otro mes y se sumarían dos sueldos adeudados, además del aguinaldo. Nadie da la cara, no hay respuesta y estamos acá, en la lucha”, expresó en la sede de la empresa, ubicada en el barrio Stella Maris.
Llegan los productos importados a los supermercados: cuestan hasta 75% menos que los nacionales
Actualmente, son ocho los empleados que mantienen la medida de fuerza, a los que se suman algunos trabajadores del área administrativa. “No hay apoderado, ni jefe, ni encargado en este momento. Solo estamos nosotros, los empleados, sosteniendo el reclamo”, indicó Lucero.
También mencionó que la Secretaría de Trabajo realizó una inspección en el lugar, pero no hubo seguimiento del caso. “Vinieron una vez y no volvieron más. Ya pasaron más de 25 días sin novedades”, detalló.
El personal denuncia el abandono por parte de la conducción de la empresa y asegura que no han recibido explicaciones ni promesas de pago. “Fuimos haciendo etapas, dándoles prórrogas, esperando respuestas, pero nada. Estamos con retención de tareas hasta que tengamos una solución concreta”, sostuvo Lucero. Además, esperan la intervención del sindicato.
Tres supermercados anunciaron que bajan un 15% los precios y los congelan por dos meses
Los trabajadores del Centro de Descontaminación Industrial advierten que la situación se vuelve cada vez más insostenible y que temen por la continuidad laboral. “No sabemos qué va a pasar con la empresa. Por ahora, no hay señales de reactivación ni diálogo”, concluyeron.
Schlumberger se retirará de la cuenca del Golfo San Jorge
La empresa Schlumberger oficializará su retirada de la Cuenca del Golfo San Jorge, en lo que representará un nuevo golpe para la industria petrolera regional y para los trabajadores vinculados a la operación y servicios especiales en Comodoro Rivadavia.
Carlos Gómez, secretario adjunto del Sindicato del Petróleo, confirmó esta situación este martes al mediodía, donde denunció que la decisión de Schlumberger dejará al personal en situación de despido, replicando la medida que tomó Halliburton meses atrás cuando cerró su base en Comodoro Rivadavia y despidió a 290 empleados.
Si sos beneficiario de ANSES, ¿a qué créditos podrás acceder y con qué bancos?
“Los trabajadores siguen operando, pero Schlumberger ha tomado la decisión que ya tomó Halliburton de irse de Comodoro Rivadavia, dejando al personal en situación de despido”, comentó Gómez.
La caída en la actividad petrolera, donde la perforación disminuyó en un 45%, repercute en las empresas de servicios especiales, que no pueden sostener el personal sin facturar servicios. Esta dinámica fuerza a las compañías a habilitar despidos o implementar retiros voluntarios, pero a gran escala, como es el caso de Schlumberger, el impacto social y económico se vuelve crítico.