Abre la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

Compartir:

Desde la Secretaría de Educación de la Nación anunciaron la apertura de la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar: el programa que acompaña a los jóvenes para que terminen la escuela, estudien en el nivel superior o se formen profesionalmente.
Desde el lunes 10 de marzo y hasta el 30 del mismo mes, podrán inscribirse a la línea Progresar Obligatorio, los estudiantes que tengan entre 16 y 24 años. Como requisito económico, los ingresos de su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. Como condición académica, deben certificar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con las condicionalidades pautadas para la línea.
En el nivel obligatorio, la asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales. Un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca. Los estudiantes deberán realizar cursos o actividades de extensión formativas de carácter obligatorio. El cobro completo de la beca estará sujeto a su realización.

Edición 2025

Este año se incorporan, además, dos novedades. Por un lado, la inscripción se realizará en la plataforma Progresar, pero para completar parte del proceso será necesario estar registrado en la app Mi Argentina. Esto permitirá validar la identidad de los postulantes y evitará la participación de intermediarios. Progresar no requiere de gestores o personas que se ofrezcan a realizar el proceso de inscripción.
Por el otro, los estudiantes deberán informar un número de CBU (cuenta bancaria) o CVU (billetera virtual) a nombre del solicitante de la beca para la ejecución del pago.
La beca Progresar otorga 12 cuotas mensuales de $35.000, que se cobrarán en 8 cuotas de $35.000. Un 20 % será retenido sujeto al cumplimiento de la regularidad, validada por tres certificaciones institucionales. Dos cuotas estímulo de $35.000 a pagarse al cierre del ciclo lectivo, sujetas a la realización de cursos y/o actividades de extensión formativas. Y dos cuotas por mérito académico de $35.000. Para quienes finalicen el ciclo lectivo -en diciembre o febrero- sin adeudar materias.

También puede interesarte

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro y cómo evitarlo

Estás tomando un granizado o mordés un helado demasiado rápido y, de pronto, sentís un dolor agudo, helado...

Argentina y el FMI: revisión superada y desembolso en camino

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció que concluyó exitosamente la primera revisión técnica del acuerdo...

Franco Colapinto, hoy EN VIVO en el GP de Bélgica: a qué hora corre y por dónde ver la F1

25/07/2025 05:01hs.Arranca una nueva fecha del campeonato de la Fórmula 1, la 13° de la temporada, con Franco...