Efecto «Pergamino» dispara tensión en el cierre de listas de La Libertad Avanza y el PRO

Compartir:

A 48 horas del cierre de listas entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires, escala la tensión por falta de acuerdo en varios distritos luego de la fuga del intendente de Pergamino, quien reporta a Daniel Angelici y es cercano a Jorge Macri. En el partido amarillo temen un efecto contagio a otros municipios donde todavía no se llegó a un acuerdo y ya hay conversaciones cruzadas con el espacio Somos Buenos Aires que integran el intendente peronista de Tigre, Julio Zamora, y la UCR bonaerense.

El foco está puesto en los intendentes del PRO que reportan a Jorge Macri. Tras la salida de Javier Martínez a «Hechos», el espacio de los hermanos Passaglia de San Nicolás, para sumarse a una boleta estrictamente local enfocada solo en la segunda sección electoral, hay otros intendentes amarillos que dudan sobre aceptar los términos y condiciones impuestos por Karina Milei para la conformación de listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Es que en el reparto hay al menos unos 1.500 cargos provinciales y municipales contando 46 diputados, 23 senadores, 1.097 concejales y 401 consejeros escolares. El piso acordado para el PRO era del 25% de esos espacios, pero no en todos los municipios se cumple con ese esquema. Por eso Zamora, virtual candidato a senador provincial por la primera sección electoral y primer desprendimiento oficial del PJ bonaerense, armó su propio espacio junto a la UCR bonaerense y podría sumar heridos del PRO de cara al cierre de listas de este sábado.

Sebastián Pareja y Karina Milei.jpg

La presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, junto a su armador bonaerense, Sebastián Pareja.

La Libertad Avanza

Dudas en el PRO

Pablo Petrecca, de Junín, es otro de los intendentes del PRO que podría sumarse a las fugas del partido amarillo y acoplarse a Somos Buenos Aires: no estaría conforme con los espacios que La Libertad Avanza le otorga para el concejo deliberante local, donde reside la gobernabilidad de su municipio, y pidió 48 horas para tomar una decisión. Se trata de otro jefe comunal, al igual que Martinez de Pergamino, alineado con Jorge Macri.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMartinezPerga/status/1945572383919665387&partner=&hide_thread=false

Quiero contarles que, junto a mi equipo, decidimos sumarnos al espacio HECHOS.
El 7 de septiembre elegimos concejales y diputados provinciales. Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino.

Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia.…

— Javier Martínez (@JMartinezPerga) July 16, 2025

En la misma sintonía estaría María Jose Gentile de 9 de de Julio, también cercana al Jefe de Gobierno porteño. El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires se contamina además con la ofensiva que Karina Milei despliéga sobre la Ciudad de Buenos Aires luego del triunfo de Manuel Adorni en los comicios porteños desdoblados de mayo, que dejaron al PRO en el tercer puesto y lejos de La Libertad Avanza.

En paralelo al cierre bonaerense, Mauricio Macri intenta tender un puente con la Casa Rosada para llegar a un acuerdo electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre. luego de que Javier Milei exhibiera a Patricia Bullrich, enemiga intima del expresidente, como su candidata a senadora nacional por la Ciudad de Buenos Aires. Esa negociación actúa como principal barrera de contención para evitar una fractura del macrismo en la provincia de Buenos Aires en pleno cierre de listas, en especial con los intendentes que reportan a su primo Jorge.

Acuerdo con La Libertad Avanza

En la tercera sección hubo avances tras un acuerdo entre LLA y el PRO en el municipio de Lanús, donde Adrián Urrelli, vice de la Legislatura bonaerense, comanda las negociaciones. En el tramo municipal, donde se renuevan doce cargos, el partido amarillo tendrá el tercer y sexto lugar en la boleta, además del tercer consejero escolar. Sin embargo, persiste la tensión en La Matanza, donde los libertarios aspiran quedarse con la mayoría de las cargos ante la resistencia de Alejandro Finocchiaro.

El principal interrogante es si el «efecto Pergamino» terminará contagiando a distritos como Junín o 9 de Julio. Pergamino es una de las principales ciudades de la segunda sección electoral junto a San Nicolás, ciudad cabecera de la sección de donde son oriundos Santiago y Manuel Passaglia, jefes políticos de Hechos, el espacio que considera que es momento de ofrecer una nueva alternativa que sea principalmente antikirchnerista pero también superadora a La Libertad Avanza y al PRO.

Los Passaglia también se manifestaron recientemente en duros términos contra la “avenida ancha del medio” a la que rebautizaron “la ancha avenida del fracaso”. “Estamos muy contentos en poder sumar a Javier, un destacado intendente en nuestra misma sección, al espacio de Hechos. Con él compartimos la importancia de una gestión transformada en el municipio y el coraje para dar las batallas que permitan resolver los problemas reales de la gente”, afirmaron.

Por su parte, Javier Martínez del PRO expresó que “con Manuel y Santiago compartimos la misma mirada de lo que queremos para nuestra sección». «Estoy convencido de que Hechos se instalará como algo nuevo en la provincia de Buenos Aires, diferente y muy superador a lo que hoy existe”, ratificó.

También puede interesarte