Muñecos Labubu: la historia de los peluches que son furor y llegaron a la Selección

Compartir:

La línea de muñecos Labubu -pequeños personajes coleccionables que famosos de todo el mundo están viralizando al colgarlos en sus bolsos y complementos de outfits– está imponiendo tendencia alrededor del mundo y Argentina no es la excepción.

Tiendanube, la plataforma de ecommerce líder en Latinoamérica, detectó un crecimiento exponencial de productos asociados a los muñecos en el comercio electrónico local: en los últimos tres meses (abril-mayo-junio) crecieron un 300% las órdenes de compra de este producto, respecto del trimestre anterior.

En las tiendas nube de Argentina, se vendieron más de 16.000 productos asociados a los Labubu.

Furor por los muñecos Labubu

La policía quemó 3 toneladas de marihuana y drogó a todo el pueblo

De acuerdo con información de la plataforma que utilizan más de 50 mil emprendedores en Argentina, cada orden de compra asociada a Labubu incluyó un promedio de 5 productos, mientras que el ticket promedio de las compras asociadas a a estos personajes en este último trimestre se ubicó en $68.211.

“El fenómeno Labubu pone en evidencia una vez más la correlación directa entre la viralidad en redes sociales y las tendencias de compra de los consumidores, además del rol clave que tiene el comercio electrónico para canalizar ese interés de manera inmediata”, señaló Camila Nasir, gerente de Comunicación y Marca de Tiendanube Argentina, Chile y Colombia.

Nasir agregó que “lo que comenzó como un fenómeno de nicho se transformó en un movimiento transversal y hoy Labubu no sólo es un juguete de diseño, sino un objeto de deseo que conecta generaciones, estilos y comunidades”.

Clausuraron un reconocido supermercado y secuestraron más de 6 mil kilos de mercancía

“En lo que va del 2025, alrededor de 200 tiendas nube de todo el país aprovecharon la oleada y vendieron productos asociados a los famosos íconos del momento”, añadió.

QUÉ SON LOS LABUBU

Los muñecos Labubu son figuras de colección creadas por el artista hongkonés Kasing Lung en 2015. Inspirado en la mitología nórdica y los cuentos de hadas europeos que conoció durante su niñez en los Países Bajos —donde vivió desde los seis años—, Lung dio vida a una serie de criaturas fantásticas agrupadas bajo el nombre «The Monsters», que incluye personajes como Zimomo, Tycoco, Spooky y Pato.

Labubu, el más popular de la serie, es un duende peculiar con orejas puntiagudas, dientes afilados, enormes ojos y una expresión traviesa. Su aspecto mezcla lo tierno con lo inquietante, y su origen se remonta a una serie de libros ilustrados creados por Lung antes de dar el salto al formato de figura.

¿Para qué trabajadores será feriado nacional el lunes 27 de junio?

Rodrigo De Paul, con su muñeco Labubu personalizado.

Ese salto se dio en 2019, cuando el artista se asoció con la empresa china Pop Mart, que adaptó los diseños al formato de figuras de vinilo coleccionables. Estas se venden en cajas sorpresa —también llamadas «blind boxes»—, donde el contenido es un misterio hasta que se abre. Esta dinámica de compra, sumada al diseño distintivo de los personajes, fue clave en su crecimiento de popularidad, especialmente en Asia.

El verdadero auge de Labubu llegó entre 2023 y 2024, cuando celebridades como Lisa, integrante de Blackpink, compartieron imágenes con estas figuras en redes como TikTok e Instagram. Esa exposición generó una oleada de interés global entre fans y coleccionistas.

De millonario a vender pollos en la calle: El líder de Ganancias Deportivas, en la mira de la justicia

Con su estética kawaii, la edición limitada de sus modelos y el impulso de las redes sociales, Labubu se consolidó como un fenómeno de la cultura pop contemporánea.

REFERENTES DE LA SCALONETA, SUBIDOS A LA MODA DE LOS LABUBU

En las últimas semanas, varios referentes de la Selección Argentina se sumaron a la tendencia que es furor en las redes. Entre ellos figuran Enzo Fernández y el propio Lionel Messi.

El último fue Rodrigo De Paul, quien revolucionó las redes al mostrar un Labubu personalizado con la camiseta celeste y blanca y el número 7 con el que levantó la Copa del Mundo. Fue durante el Mundial de Clubes, competencia que disputó con el Atletico Madrid.

También puede interesarte

Córdoba. En defensa de la Reserva Natural de La Calera

El 17 de junio el gobernador Llaryora anunció el proyecto para asfaltar la ruta E-64, que conecta...

Imputaron a los tres detenidos por el crimen en Roca: los detalles del brutal asesinato

La Justicia de General Roca imputó este martes a tres hombres por el homicidio de Juan Ramón Riquelme,...

Calle Avila: convenio para construir el colector cloacal

Este martes el Municipio, a través de la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, concretó la...

Cuándo terminan las audiciones a ciegas de La Voz Argentina y cómo sigue el reality

La Voz Argentina, el gran éxito de Telefe y la TV argentina, continúa esta semana...