Meta AI en WhatsApp: cómo desactivarlo y la razón para hacerlo

Compartir:

La Inteligencia Artificial que se integró a WhatsApp podría tener a más de un usuario insatisfecho y con ganas de desactivar la función.

  • ¿Hilos en WhatsApp? Esta nueva función promete organizar los chats grupales

  • WhatsApp te ayuda a organizar mejor tus mensajes con esta nueva función: cómo funcionan los hilos

¿Querés desactivar la inteligencia artificial de Meta? Acá te damos el paso a paso.

La incorporación de Meta AI en WhatsApp ha generado reacciones divididas. Mientras algunos usuarios valoran la herramienta por su capacidad para ofrecer respuestas rápidas y facilitar la creación de contenido, otros prefieren minimizar su presencia en la app debido a dudas sobre su utilidad, confianza en la plataforma y preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos.

Esta diversidad de opiniones refleja el desafío que enfrentan las grandes plataformas tecnológicas al incorporar inteligencia artificial en aplicaciones masivas, donde la experiencia del usuario y la protección de la información personal son prioridades esenciales.

whatsapp – apple.jpg

Freepik.

Por qué desactivar Meta AI en WhatsApp

La integración de Meta AI en WhatsApp no pasó desapercibida y generó reacciones mixtas entre los usuarios. Mientras algunos aprovechan la herramienta para obtener respuestas rápidas o generar contenido desde la propia app de mensajería, muchos otros prefieren minimizar o incluso evitar por completo su uso. Las razones de esta resistencia son diversas y reflejan una tensión cada vez más presente entre innovación tecnológica y confianza digital.

Una de las principales preocupaciones es la privacidad. A pesar de las garantías que ofrece Meta, una parte importante de los usuarios expresa desconfianza respecto al manejo de datos personales. También influye la percepción de que la función es innecesaria o poco útil, y la posibilidad de que la inteligencia artificial brinde respuestas erróneas o fuera de contexto no contribuye a mejorar su aceptación. En resumen, muchos la consideran una función invasiva que no suma valor real a su experiencia en WhatsApp.

Frente a estas dudas, Meta AI responde asegurando que sus chats son seguros. La plataforma sostiene que la inteligencia artificial fue diseñada específicamente para proteger la privacidad del usuario y actuar de forma ética. Entre las principales garantías que destacan se encuentran:

  • Privacidad: Las conversaciones con Meta AI son confidenciales y no se comparten con terceros.

  • No almacenamiento: Los mensajes no se guardan; cada interacción se considera una conversación nueva.

  • Sin acceso a otros chats: La IA no puede leer conversaciones privadas ni grupos.

  • Sin escucha activa: No tiene capacidad para acceder al micrófono ni al audio del dispositivo.

  • Encriptación de mensajes: Los datos están cifrados durante la transmisión, garantizando que solo el usuario y la IA pueden verlos.

Meta afirma que su objetivo es “proporcionar información y asistencia de manera segura y respetuosa con tu privacidad”. Sin embargo, en un contexto donde los escándalos por el mal uso de datos personales son frecuentes, las declaraciones técnicas no siempre alcanzan para generar confianza. Para muchos, la mejor forma de protegerse sigue siendo optar por una experiencia digital lo más sencilla y controlada posible.

¿Cómo desactivar esta función?

Aunque en Argentina no es posible eliminar por completo Meta AI, existen formas de minimizar su presencia dentro de la aplicación. El procedimiento es simple y puede ayudarte a mantener tu lista de chats más ordenada:

  • Abrí la conversación con Meta AI en WhatsApp.

  • Tocá el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha (o ingresá al menú de chats, según tu celular).

  • Seleccioná “Eliminar conversación”.

  • Confirmá la eliminación.

Una vez hecho esto, dejarás de ver el chat de Meta AI en tu bandeja principal y no recibirás mensajes automáticos. Sin embargo, la función seguirá disponible en tu app. Podés volver a encontrarla si escribís “Meta AI” en el buscador o si iniciás una nueva conversación desde el ícono de búsqueda.

También puede interesarte

Gracias a Milei, la pobreza en Argentina cayó al 31,2% en el segundo trimestre de 2025

POLÍTICA Esto implica una caída de más de 20 puntos porcentuales con respecto al mismo período de...

Qué canal transmite Vélez Sarsfield vs. Tigre, por el Torneo Clausura?

14/07/2025 16:39hs. Actualizado al 14/07/2025 16:40hs.Este lunes 14 de julio, el Vélez Sarsfield de Guillermo Barros Schelotto y...

Volvieron a subir el dólar oficial y el «blue»: a cuánto cotizaron este lunes?

El dólar oficial minorista volvió a subir este lunes 14 de julio, con un incremento del 1,57%. La...