ANSES: el cambio en el calendario de pagos de julio 2025 y a quiénes afecta

Compartir:

El cambio en el calendario de pagos de julio 2025 y a quiénes afecta

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un cambio importante en su calendario de pagos de julio 2025, que afecta a millones de beneficiarios en todo el país. Debido al feriado del miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, el organismo debió ajustar las fechas para no interrumpir los cobros y asegurar que cada prestación llegue en tiempo y forma.

Este mes, además del cronograma habitual, ANSES confirmó un aumento del 1,5% en las asignaciones y prestaciones sociales, tomando como referencia el índice de inflación de mayo informado por el INDEC. También se hará efectivo un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo.

Junto al aumento, muchos titulares recibirán extras como la Tarjeta Alimentar, la Ayuda Escolar Anual y el Complemento Leche, lo que hace aún más relevante conocer las nuevas fechas de cobro. A continuación, todos los detalles del cambio.

El cronograma oficial de ANSES comenzó el martes 8 de julio, pero fue interrumpido por el feriado nacional del miércoles 9. Por esta razón, el organismo resolvió reprogramar los pagos originalmente previstos para ese día y redistribuirlos entre las fechas siguientes, asegurando que ningún grupo se vea perjudicado.

La medida afecta especialmente a quienes tenían fecha asignada para el 9 de julio, tanto en jubilaciones, AUH, PNC y asignaciones por embarazo, así como en otros programas sociales que dependen del cronograma por terminación de DNI.

Además del ajuste en el calendario, ANSES recordó que los pagos se realizan automáticamente en las cuentas bancarias declaradas, por lo que no es necesario acercarse a una sucursal a menos que se indique lo contrario.

Grupos afectados por el adelanto de pagos de ANSES

Los grupos más afectados por el cambio de fechas son quienes debían cobrar entre el miércoles 9 y el jueves 10 de julio, ya que sus pagos se reprogramaron para jueves 10 o viernes 11, según la terminación del DNI.

Estos son algunos de los grupos impactados:

Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo:

  • DNI terminados en 1: cobran el jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2: cobran el viernes 11 de julio

Pensiones No Contributivas (PNC):

  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio

AUH y Asignación Familiar por Hijo:

  • DNI terminados en 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2: viernes 11 de julio

Asignación por Embarazo (AUE):

  • DNI terminados en 0: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 1: viernes 11 de julio

Asignación por Prenatal y Maternidad:

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 10 de julio

  • DNI terminados en 2 y 3: viernes 11 de julio

El resto de los beneficiarios mantendrá su fecha original, y quienes cobren después del 10 de julio no se verán alcanzados por el cambio. Para conocer tu fecha exacta de cobro, podés ingresar a anses.gob.ar con tu CUIL y consultar el calendario actualizado.

También puede interesarte

Los gobernadores le vacían el acto del 9 de julio a Milei: «No nos mandaron ni un Whatsapp»

 Los gobernadores le vaciarán el acto por el 9 de julio a Javier Milei en medio de la...

El vicecanciller Bustamente se tomó licencia y crecen las versiones de salida

Eduardo Bustamante habría pedido licencia hasta fines de julio. Un diplomático que suele tener diálogo con la oficina...

WhatsApp se copia de Instagram y lanza la función «Tu Turno» en los estados: cómo usarla

WhatsApp sumó una nueva herramienta para que los usuarios puedan interactuar entre ellos de manera...

2200 chicos esperan una familia y cada vez hay menos adopciones

En el imaginario colectivo, la adopción sigue asociada a la llegada de un recién nacido....