River concretó su primer refuerzo del mercado de pases y se trata de Alex Woiski, un delantero de 19 años surgido en las inferiores del Mallorca, que llega en condición de libre y con contrato por tres temporadas.
El atacante, nacido en Palma de Mallorca, pero con madre argentina y doble nacionalidad, es una de las apuestas más fuertes que realiza el club en este receso, de cara a un semestre que incluye la Liga Profesional y los octavos de final de la Copa Libertadores.
Woiski Pioletti, nacido en Palma de Mallorca en 2006, firmó su contrato con River Plate hasta diciembre de 2027. El acto de la rúbrica, realizado en las oficinas del club, contó con la presencia del presidente Jorge Brito, el secretario general Stefano Di Carlo y el entrenador Marcelo Gallardo. Woiski llega proveniente del Mallorca, club en el que realizó toda su formación juvenil y donde acumuló una destacada cantidad de goles. Esta estadística incluye su paso por equipos juveniles, donde marcó más de 500 tantos, una cifra que alimentó altas expectativas desde las divisiones formativas del fútbol español y que también motivó el seguimiento de clubes europeos.
El club de Núñez, que lo venía siguiendo desde el mercado de pases anterior, aceleró las gestiones en la última semana para cerrar al atacante, que contaba con sondeos desde España e Italia.
Para River, la llegada de Woiski no responde únicamente a necesidades deportivas inmediatas, sino que encaja en una estrategia de búsqueda de jóvenes talentos con proyección internacional. El delantero, que desde pequeño visitó la Argentina de vacaciones y se identificó con los colores del club, solamente tuvo un puñado de prácticas con el plantel, pero le alcanzó para convencer a Marcelo Gallardo de concentrarlo para el partido contra el Calamar.
Alex Woiski
Alex Woiski es el nuevo jugador de River.
Por otra parte, la agenda del club tuvo como novedad la extensión contractual de uno de sus juveniles más prometedores. Lautaro Rivero, defensor central de 20 años, rubricó un nuevo contrato con la institución, con fecha de vencimiento en 2028 y una mejora salarial (finalizaba a fin de año). La firma, realizada en las oficinas del Mâs Monumental, también estuvo acompañada por los principales dirigentes y el cuerpo técnico. Vale recordar que el marcador central regresó antes de tiempo de su préstamo en Central Córdoba, donde sumó experiencia en la máxima categoría, logró continuidad y fue campeón, para formar parte del plantel que disputó el Mundial de Clubes.
La renovación del contrato significa un voto de confianza a su desarrollo y a la proyección dentro del primer equipo, planteando la posibilidad de que se consolide en la zaga central durante lo que resta del año. Tendrá una dura competencia, ya que en el Millonario también se encuentran Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Sebastián Boselli (fue repescado desde Estudiantes de La Plata).
Embed