La venta de insumos para la construcción se disparó 15,5% mensual en junio

Compartir:

El Índice Construya (IC) registró una importante recuperación contra mayo sin estacionalidad y una suba de más del 14% interanual.

  • Obra pública: el fin de Vialidad implica el ingreso a «un mundo desconocido», advierten desde el sector de la construcción

  • La construcción cayó en mayo por tercera vez en cinco meses del año

La venta de materiales para construir se recuperó fuerte en julio.

La venta de insumos para la construcción se disparó un 15,5% desestacionalizada en junio, y registró una recuperación del 14,4% a nivel interanual, según se desprende del último informe del Índice Construya (IC) para el mes pasado.

A su vez, en el acumulado anual de enero a junio, el índice, que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, cerró con un avance del 11,1% frente al período anterior. El índice de estacionalidad trepó a 280,5 puntos y el índice desestacionalizado a 289,5 puntos.

Desde el Grupo Construya, se remarcó que «a medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales» y que «hacia adelante, las perspectivas sectoriales están sujetas a la continuidad del proceso de estabilización macroeconómico«.

grafico IC.jpg

El IC mide la variación de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el grupo: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

Cuadro IC.jpg

El Índice Construya recuperó completamente su caída de mayo

En mayo, la venta de materiales se había desplomado 12,1%, y retrocedió por primera vez desde el mes de enero donde lo había hecho un 7,8%. El índice de estacionalidad se ubicó en 272,9 puntos y el índice desestacionalizado en 250,7 puntos.

Durante ese período, el grupo de empresas líderes explicó que los despachos mensuales estuvieron expuestos a una elevada volatilidad, como la observada durante el último año. «Hacia adelante, esperamos que en la medida que el proceso de estabilización continúe su marcha, la recuperación de la cadena de valor de la construcción pueda consolidarse y comience a crecer», deslizaron.

También puede interesarte

El curioso homenaje del Bayern Munich para la Argentina en el Día de la Independencia

09/07/2025 13:39hs.Semanas después de haber vencido a Boca en la fase de grupos del Mundial de Clubes, el...

Clima en Bariloche: cuál es el pronóstico del tiempo para el jueves 10 de julio

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Villa La Angostura, indica que este jueves 10 de julio el cielo...

La tentación política por la marroquinería

Valijas. Bolsos. Mochilas. Como un loop, un nuevo escándalo desnuda la irrefrenable seducción que parecen ejercer los...