Elon Musk, en su hora más difícil. Del amor al odio?

Compartir:

Artículo extraído del sitio web de la Liga Internacional Socialista

Tras haber destinado cerca de u$s 288 millones para impulsar a Trump y a candidatos afines, Musk dueño de X y creador de SpaceX cambió de postura frente al Gobierno, tras la inminente aprobación del paquete de gasto público e inmigración impulsado por Trump, que aumentaría aún más la deuda pública estadounidense. 

Tras su violenta incursión en la política, el emporio empresario de Musk está en problemas, su enfrentamiento con Trump y su costoso y fallido intento de elegir a un juez de la Corte Suprema de Wisconsin, erosionaron su capital político.

Su popularidad se desplomó cuando el Departamento de Eficiencia Gubernamental que él mismo creó para supervisar el recorte del gasto público, trastocó por completo el funcionamiento del gobierno federal y expuso aún más su imagen y su personaje, que generan polarización entre los norteamericanos.

Sin embargo, ahora, Musk intenta retomar la ofensiva. Como mínimo, su apuesta a la política podría complicarles la vida a los legisladores que según él faltaron a su promesa de recortar el gasto.

 «¡Todos los miembros del Congreso que hicieron campaña a favor de la reducción del gasto público luego votaron a favor del mayor aumento de deuda de la historia y por eso deberían avergonzarse!», escribió Musk esta semana en X,. «Y voy a hacer que pierdan sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en este mundo», amenazó.

En esta línea, ya tiene identificado su próximo objetivo: alentar la campaña por la reelección de Thomas Massie, representante republicano por Kentucky, que se opone al paquete legislativo emblema de Trump. Alentado a apoyar a Massie por el excongresista republicano Justin Amash, -un rival de Trump que declaro oportunamente que el sistema bipartidista era una «amenaza existencial»- y anunció la creación de un nuevo partido aún más a la derecha de los republicanos.

Simultáneamente, Trump renovó sus críticas contra Elon Musk, en medio del debate por su plan presupuestario. El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.

Trump agrego que Musk “puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia” y sostuvo que, en caso de quitárselos, se acabarían los “lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país ahorraría una fortuna”

Estas tensiones también impactaron en los mercados. Las acciones de Tesla se desplomaron un 6% este martes, después de que Trump insinuara públicamente la posibilidad de expulsar a Musk del país  

Creemos que entender este conflicto como “personal” es un error de gran magnitud. Elon Musk refleja principalmente a los sectores de transporte, energía y exploración espacial, con un enfoque en la innovación y la disrupción tecnológica. Sus inversiones y proyectos más conocidos, como Tesla, SpaceX y Neuralink, pertenecen a estos sectores. Además, Musk también ha incursionado en inteligencia artificial y redes sociales, con empresas como xAI y X (anteriormente Twitter), pero cada uno de estos proyectos ha contado con fuertes subsidios estatales que Trump amenaza con recortar. Contra esa amenaza se levanta Musk y el sector de grandes magnates del mundo que él lidera. De ahí la caída de acciones, la suspensión de proyectos en marchas y el temor por las nuevas crisis que se avecinan. La actual etapa crítica del Capitalismo mundial no parece exceptuar ni siquiera a los más ricos del mundo de dificultades, contradicciones y enfrentamientos.

Este enfrentamiento entre Trump y Musk pone en evidencia la fractura dentro del oficialismo republicano y reavivó el debate sobre el papel del capital privado en la política pública. La advertencia del presidente sobre los subsidios, la posible intervención de DOGE y las declaraciones del empresario contra el aumento de la deuda convirtieron el conflicto en uno de los temas más explosivos de la escena política estadounidense actual.

También debemos comprender que esta crisis entre sectores de poder expresan los problemas que genera la resistencia que se expresa en las calles a las primeras medidas de Trump apenas a meses de haber asumido. Estas tensiones podrán multiplicarse en la medida en que la movilización contra el Gobierno crezca y nuevas crisis y divisiones pueden preverse. Mientras tanto, Elon Musk en apenas meses transmutó de “faro” del mundo a un oscuro magnate de futuro incierto.

Por Alberto Giovanelli

También puede interesarte

La tentación política por la marroquinería

Valijas. Bolsos. Mochilas. Como un loop, un nuevo escándalo desnuda la irrefrenable seducción que parecen ejercer los...

Semana negra para Javier Milei en el Congreso: las ocho derrotas que podría sufrir

Semana negra para Javier Milei en el Congreso. En menos de una semana, el Gobierno de...

Cómo funcionará la recolección de residuos en Comodoro y Rada Tilly durante el feriado

Urbana Higiene Ambiental informó a la comunidad que el miércoles 9 de julio, por celebrarse el Día de...