El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, acordó trabajar en conjunto con la empresa Skylight, para llevar adelante el monitoreo y fortalecimiento de los controles pesqueros. Se trata de un acuerdo que permitirá comenzar a incorporar tecnología de última generación para identificar movimientos irregulares de embarcaciones y,responder con mayor rapidez y precisión.
Al respecto, el subsecretario de Pesca, Diego Brandán, quien encabezó las gestiones para concretar el acuerdo, aseguró que «estamos ante un proceso único y significativo para avanzar con fidelidad ante casos sospechosos«.
«Se trata de una modernización de primera línea, que nos permite ver casi en tiempo real lo que está sucediendo en el mar y, esa es una de las principales fortalezas del sistema», señaló.
El último refugio en la ruta 3: el parador solitario que ofrece comida casera en la estepa patagónica
«Contar con esa información nos permite, a su vez, tomar decisiones y accionar en consonancia frente a los casos contrarios a la regulación pesquera vigente, con pruebas contundentes», dijo.
Gobierno del Chubut
Por otro lado, y respecto a Skylight, Brandán aseguró que «ya es utilizada por Prefectura Naval Argentina (PNA) y también por las autoridades nacionales con injerencia en materia pesquera, es una empresa de renombre».
Finalmente, el funcionario provincial destacó que con este paso «Chubut avanza en su compromiso con la sostenibilidad, la legalidad y la defensa de sus recursos marinos provinciales, aunando esfuerzos y siguiendo una línea de coherencia».
Vacaciones de invierno 2025 en Argentina: fechas confirmadas, provincia por provincia
Gacetilla de prensa del Gobierno del Chubut, editada por un periodista de ADNSUR.
