Un bebé sufrió quemaduras en la cordillera y necesita prótesis tras la amputación de sus manos

Compartir:

Noah Gael tiene solo un año y siete meses y atraviesa una lucha inmensa por su vida. El pequeño, oriundo de El Bolsón, sufrió un grave accidente doméstico que le provocó quemaduras en el 40% de su cuerpo. Como consecuencia de una infección posterior, los médicos debieron amputarle el pie izquierdo y ambas manos. Hoy permanece internado en terapia intensiva en el Hospital Garrahan de Buenos Aires y su familia busca ayuda para afrontar los costos del tratamiento y acceder a prótesis especiales.

El hecho ocurrió el pasado 17 de abril en la vivienda familiar. «Fue todo en segundos. Se volcó agua hirviendo y se quemó de la cintura hacia arriba», contó su mamá, Antonella Infante, visiblemente conmovida. Inicialmente fue asistido en el hospital de El Bolsón y luego trasladado al de Bariloche, pero allí su estado se agravó. «Tuvo un shock séptico, estuvo al borde de la muerte. Lo salvaron, pero la infección le secó las extremidades», relató.

Encontraron a las dos mujeres que estaban perdidas en un cerro de la Patagonia

Para evitar complicaciones mayores, los médicos tomaron una dura decisión: amputarle el pie izquierdo y ambas manos. Noah logró salir adelante, pero ahora enfrenta una nueva etapa: la recuperación, las terapias y la incorporación de prótesis que le permitan desarrollar su vida con la mayor autonomía posible. Algunas de esas prótesis, según explicó su familia, deben ser confeccionadas en el exterior, lo que eleva considerablemente los costos.

Mientras continúa internado, su mamá y sus seres queridos realizan rifas, bingos y ventas solidarias para costear los gastos diarios de la estadía en Buenos Aires, además del tratamiento que se avecina. «No podemos solos. Noah es muy chiquito, tiene toda una vida por delante y queremos que tenga las herramientas para enfrentarla. Cualquier ayuda, por mínima que sea, suma mucho«, expresó Antonella.

Irá a juicio la mujer acusada de iniciar un incendio mortal en la cordillera

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo mediante el alias bancario Noah.Gael.Fuerte, que está a nombre de María Antonella Infante. También invitan a quienes puedan aportar con donaciones, difusión de la historia o compra de rifas. Todo lo recaudado será destinado a la recuperación del pequeño guerrero.

También puede interesarte

Neuquén y Santa Cruz podrían sostener un IVA propio sin perder recursos: qué implica la propuesta fiscal del Gobierno

La discusión en torno al rediseño del sistema tributario argentino cobró fuerza tras las declaraciones del ministro de...

El Gobierno eliminó las retenciones para el 88% de los productos industriales: Cuáles son?

Este miércoles 7 de mayo, el Gobierno eliminó los derechos de exportación para el 88% de los productos...

Detienen a un hombre por robar juguetes

Fue interceptado por personal policial y...

Buscan desesperadamente a una abuela que desapareció en Comodoro

La Brigada Búsqueda de Personas solicita la colaboración de todos los comodorenses para dar con el paradero de...