Camionero, la banda que lleva el rock como «tracción a sangre» se presentará por primera vez este sábado en Comodoro

Compartir:

Luego de varios años de ruta y trabajo intenso, CAMIONERO, se consolida como una de las bandas más prometedoras del under nacional. Con una actitud marcada y una apuesta grande por armar circuito propio, la banda cerró el año pasado con sold out de localidades y comienza el 2025 duplicando la apuesta. 

Este año realizarán una gira por la Argentina, entre las localidades sureñas se encuentran Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia este viernes 2 y sábado 3 de mayo. Santiago del Estero, Tucumán, Salta, y Jujuy en junio y Córdoba en el mes de julio. Además, presentaciones en Gran Buenos Aires, y el localísimo CC Matienzo donde estacionaron con el exitoso ciclo Tracción a Sangre que los recibe cada mes. 

«Nos pusimos a tocar juntos, más como experimento que como proyecto principal», recordaron los músicos sobre sus inicios.

Confirmaron las bandas invitadas que tocarán en los dos shows de La Renga en Comodoro

SOBRE CAMIONERO 

Es un dúo de rock en castellano, asentado en Buenos Aires. Buscando salirse del etiquetado genérico, Joan Manuel Pardo (guitarra y voz) y Santiago Luis (batería, octavadores y coros) despliegan con su música un cosmos de texturas sonoras, enriqueciendo más allá de lo previsible las posibilidades de orquestación, solo dos músicos arriba del escenario. Sus presentaciones en vivo mantienen esa riqueza, pero se sostienen fundamentalmente en el vigor y la energía que emanan en cada uno de sus shows. 

UN POCO DE SU HISTORIA

En diálogo con ADNSUR, los músicos recordaron sus inicios: “Nosotros ya veníamos haciendo cosas juntas. Teníamos un sello medio de fantasía que se llamaba Cordillera Discos, y con esa excusa juntábamos bandas del palo del blues y la psicodelia para armar catálogos o fechas. Veíamos lo que hacían en La Plata los chicos de Laptra o Mandarinas Records y tratamos de emularlo en la otra punta del conurbano. Cada uno de nosotros tenía su banda, Perro Volador y Jinetes, y luego Las Novias del Universo”, explicaron.

Iván de Pineda mostró lo mejor de Chubut en su nuevo programa de Telefe

«Con el correr de los años nos fuimos reinventando, pero sin forzar. Tratamos de no repetirnos, pero sin salirnos de lo que nos sale espontáneamente».

En ese marco, continuaron, “después de laburar 2 o 3 años en ese proyecto, nuestras respectivas bandas empezaron a resquebrajarse, y nos pusimos a tocar juntos, más como experimento que como proyecto principal. Nuestra primera fecha fue en abril del 2018, un jueves en Naranja Verde, un antro que ya no existe. A partir de esa fecha empezamos a tocar un montón, y fue levantando muy de a poco pero permanentemente”, valoraron.

UN ESTILO CERCANO A “RITMOS CLÁSICOS DE BLUES Y ROCANROL”

“Los dos coincidimos en un estilo. Quizás no tanto en artistas puntuales, sino más bien en un estilo marcado por lo ritmos clásicos de blues y rocanrol. Obviamente, sí compartimos como influencia o biblioteca a los principales exponentes del género, pero al tener casi diez años de diferencia entre los dos, también tuvimos acercamientos diferentes a lo que fueron los momentos de la música”, expresaron los artistas.

Ke Personajes se presenta en una ciudad cercana a Comodoro: los detalles

Camionero – Rico Chico (video lyric oficial)

“Con el correr de los años nos fuimos reinventando, pero sin forzar. Tratamos de no repetirnos, pero sin salirnos de lo que nos sale espontáneamente”.

PROYECTOS ACTUALES

Actualmente, el proyecto más ambicioso como banda es algo que siempre quisieron hacer, “un ciclo mensual en un mismo lugar y producido por nosotros”, destacaron.

Somos un banda que todo lo que construye lo hace de manera independiente, tendiendo lazos con productores locales y trabajadores del sector y apostando mucho al crecimiento orgánico. Lograr sostener un ritmo de tocar todos los meses en shows de 500 personas y al mismo tiempo girar por el país es un desafío bien grande, pero cuando ves que la gente acompaña vas redoblando energías”.

Arrancó la «Feria de la Estepa» en Km.17 con productos frescos a bajo costo, patio de comidas y shows en vivo

Por último, anticiparon que ya están empezando a componer para llegar a publicar algo antes de fin de año. “Queremos renovar también la energía del público, que acompaña porque siente representación en la banda”, anhelaron.

GIRA POR ARGENTINA

VIERNES 2 DE MAYO/ 21 HS

EN: CLUB FELA – 9 DE JULIO 254 – PUERTO MADRYN

SÁBADO 3 DE MAYO/ 21 HS

EN: EL SÓTANO – SAN MARTIN 239 – COMODORO RIVADAVIA

JUEVES 19 DE JUNIO/ 21 HS

EN: EL OBSERVATORIO – INDEPENDENCIA 1665 – SANTIAGO DEL ESTERO

SÁBADO 21 DE JUNIO/ 21 HS

EN: FÁBRICA DE MUSICA – BALCARCE 875 – SALTA

VIERNES 4 DE JULIO/ 21 HS

EN: ELVIS – COLÓN 202 – RÍO CUARTO – CÓRDOBA

SÁBADO 5 DE JULIO/ 21 HS

EN: PEZ VOLCÁN – AV. MARCELO T. DE ALVEAR 835 – CÓRDOBA

También puede interesarte

Alerta en Comodoro por estafas telefónicas internacionales con números falsos

En los últimos días, numerosos vecinos de Comodoro Rivadavia reportaron a través de redes sociales haber recibido...

Firma Digital: Provincia asistió a más de 100 vecinos de Esquel para que puedan registrarse

El operativo se realizó durante tres días y se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de...

Comodoro: el jueves habrá vacunación antirrábica gratuita en el barrio Abel Amaya

Este jueves 8 de marzo se realizará una jornada gratuita de vacunación antirrábica y entrega de pastillas desparasitarias...