Luca Bonfante contra el negocio inmobiliario: «Milei y Adorni no tienen idea de la realidad de las personas que alquilan»

Compartir:

Hace unos días el referente estudiantil y candidato a legislador por el Frente de Izquierda en CABA, Luca Bonfante, subió un video a sus redes sociales hablando sobre el problema habitacional de la ciudad que despertó la furia de la derecha y de quienes defienden el negocio de los grandes grupos inmobiliarios.

«¿Sabías que en la ciudad autónoma de Buenos Aires hay 200,000 viviendas vacías?» comenzaba diciendo, para asegurar que es necesario cobrar un «impuesto a la vivienda ociosa» para aquellos grupos inmobiliarios que tienen «10, 15 o 20 departamentos vacíos» y especulan con eso para reducir la oferta y así aumentar el precio de los alquileres. El comentario le valió el ataque de liberales como Yamil Santoro o radicales como Martín Tetaz, dejando en claro de qué lado se ubica cada uno a la hora de hablar de un problema tan sentido como la falta de un techo propio para vivir.

Te puede interesar: La derecha estalló con la propuesta de impuesto a la vivienda ociosa de Luca Bonfante

Este jueves Luca Bonfante subió un nuevo video contando en primera persona su experiencia personal, relatando el aumento desmedido que le comunicaron en el precio del alquiler de la vivienda donde vive: «El alquiler se me fue a un palo quinientos ($1.500.000) me avisaron hoy, y eso que somos varios los que vivimos en esa casa. Milei y Adorni se la pasan hablando de ’mandriles ardidos’ y del precio del dólar, pero no tienen la más remota idea de la realidad de las personas que laburan, que alquilan, que estudian«.

«Además el modelo que proponen ellos, que no es muy distinto al modelo que viene ya aplicando el PRO en la Ciudad, es más libertad para el mercado inmobiliario, más libertad para los dueños de los departamentos como si ya tuviesen poco. Para entrar a un alquiler ahora te piden hasta el tipo de sangre», apuntó irónicamente para referirse a los requisitos cada vez más excluyentes a la hora de acceder a una vivienda.

El alquiler se me fue a 1 palo y medio pic.twitter.com/leNAvdjhJm

— Luca Bonfante (@lucabonfante_) April 24, 2025

«Es falso que el mercado inmobiliario va a solucionar el problema de la vivienda, porque viene habiendo cada vez más edificios vacíos, destruyen el patrimonio histórico de la ciudad como si fuese poco, y cada vez hay menos personas dueñas de su propia casa«, señaló. Y se refirió a lo que sucede en la Legislatura porteña: «Me da bastante bronca porque además en la Legislatura se vota cualquier cantidad de negocios inmobiliarios, concesiones de tierras a Golf Club como pasó en Lugano en el 2015, y además esas cosas no las denuncia la oposición mayoritaria al PRO, es decir el peronismo. Se aprueba y nadie dice nada. Para mi hay que meter más este tema porque es la realidad de la mayoría, no aparece en los medios y aparece poco en las redes sociales».

La situación de Luca es la de millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires que alquilan viviendas con precios cada vez más exorbitantes, destinando un mayor porcentaje de sus ingresos solamente para tener un lugar donde vivir, o irse por no poder pagarlo y buscar otra alternativa en una ciudad cada vez más expulsiva. Precisamente eso era lo que relataba cuando presentó la propuesta de crear un impuesto para la vivienda ociosa, señalando que «con el aumento de la inflación por parte del Gobierno de Milei, las inmobiliarias no van a tener ningún tipo de problema en trasladar ese precio a nosotros los inquilinos«.

«Yo creo que hay que hablar mucho más de esta realidad y hay que dejar de hacer campaña electoral como si fuesen Teletubbies, subiendo videos selfie y haciendo morisquetas. No va más eso, hay que meter más la realidad», aseguró.

También puede interesarte

Guerra en la Sala: Adorni le prohibió la entrada a Waldman porque trató de «buchona» a Liliana Franco

Tensión. Gritos. Denuncias de sorteos amañados. Esa situación se vive en la Sala de Periodistas de Casa Rosada...

Guarderías del IMSS e ISSSTE bajo investigación por abuso infantil en Chihuahua

SOCIEDAD Detienen a tres trabajadoras implicadas en agresiones sexuales a menores; suman 71 carpetas abiertas23/04/2025 15:52:00h ...