Hamas lamentó la muerte del papa Francisco: «Fue un defensor de los derechos del pueblo palestino»

Compartir:

El grupo terrorista Hamas lamentó la muerte del papa Francisco y emitió un comunicado en el cual destacó que durante su papado se esforzó por mejorar las relaciones entre las diferentes religiones, trabajó por la paz mundial y defendió los derechos del pueblo de Palestina.

«Hoy, el mundo está de luto por el fallecimiento de una destacada figura religiosa mundial, su santidad el Papa Francisco, sumo pontífice de la Iglesia católica romana, que dedicó su papado a fomentar el diálogo interreligioso y a promover la paz en todo el planeta», lamentó Basem Naim, líder de la oficina política de Hamas

En el comunicado, Naim describió al papa Francisco como “un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses».

El representante de Hamas aseguró además que la muerte de «una figura tan importante y comprometida deja un profundo vacío que será difícil llenar«.

papa Francisco ultima aparicion publica

Durante su última aparición pública en el día de ayer, el papa Francisco estuvo presente en el balcón del Vaticano desde donde dio la Bendición Urbi et Orbi en la Misa de Pascua. Si bien apenas pudo pronunciar algunas palabras, un colaborador procedió a la lectura de su mensaje.

El tema central de la bendición fue pedir la paz en el mundo y reclamar por el alto al fuego en la Franja de Gaza, donde los ataques de Israel ya se cobraron la vida de más de 51 mil personas: “El terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria”, expuso el papa Francisco.

Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente que tiene hambre”, sentenció su mensaje horas antes de su fallecimiento.

“La paz no es posible sin libertad religiosa, de pensamiento, de expresión”, fue otra de las frases más destacadas de su discurso.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte