Desde qué día se podrá comprar dólares para ahorro en el home banking o en casas de cambio?

Compartir:

Desde el próximo lunes 15 de abril, en Argentina se podrá volver a comprar dólares para ahorro en bancos y casas de cambio de manera libre. Esto será tanto desde el home banking como de manera presencial. Así lo aseguró el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en su comunicado oficial.

La medida forma parte del inicio de la Fase 3 del programa económico del gobierno, que incluye el levantamiento del cepo cambiario y la implementación de un régimen de flotación dentro de bandas entre $1.000 y $1.400.

Según informó la Agencia Noticias Argentinas, se eliminan así las restricciones para la compra de divisas por parte de personas humanas, incluido el tope mensual de USD 200, vigente desde 2019. Además, ya no será necesario contar con autorización previa ni justificar ingresos, aunque se mantendrán los controles habituales del sistema financiero para prevenir maniobras irregulares.

El Gobierno Nacional anunció que el acuerdo con el FMI se aprobará este viernes

BILLETERAS VIRTUALES

La Nación

A partir de este lunes, también podrán comprarse dólares a través de billeteras virtuales habilitadas para operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), y se permitirá el giro de utilidades al exterior para empresas con balances iniciados a partir de 2025.

El Gobierno espera que la eliminación del cepo y el nuevo esquema cambiario impulsen la liquidación de exportaciones, especialmente del sector agropecuario, en coincidencia con el inicio de la cosecha gruesa.

Editado y redactado por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

El FMI le exigió al Gobierno reformas estructurales para sostener el equilibrio fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes la aprobación de un nuevo acuerdo con la...

Revolución digital en el Vaticano: la IA reconstruye la Basílica de San Pedro para un recorrido virtual

La Basílica de San Pedro se abrirá al mundo digital en diciembre. Con más de 400.000...

Tarjeta Alimentar: cuáles serán los próximos aumentos para mayo?

Desde la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anticiparon los pagos para el mes de mayo en algunas...

Se mantiene el recargo del 35% para el dólar tarjeta a pesar del anuncio del fin del cepo cambiario

El lunes 14 arranca una nueva etapa para la economía argentina: se termina el cepo cambiario...