Así quedó conformada la final del Sudamericano Sub 17 de Colombia 2025

Compartir:

Se disputaron este miércoles los dos juegos de semifinales del Sudamericano Sub 17 que se realiza en Colombia y se definieron los seleccionados que competirán por el título: Brasil y el anfitrión. Los perdedores, Chile y Venezuela, jugarán por el tercer puesto.

En el primer turno del estadio Olímpico Jaime Morón León la Canarinha superó 1 a 0 a la Roja con un tanto de Dell, sostuvo su invicto y sigue en carrera por el 14° título en su historia de un certamen que domina con amplitud. Luego, el anfitrión goleó a la Vinotinto 5 a 1 con tres anotaciones de Santiago Londoño más una cada uno de Cristian Florez y Yeminson Urrutia -Diego Claut igualó transitoriamente para el combinado de Oswaldo Vizcarrondo-.

La definición del torneo y el cotejo por el tercer lugar se desarrollarán el próximo sábado y se transmitirán en vivo por DSports 2 y la plataforma digital DGO.

Los cuatros equipos están clasificados al Mundial de la categoría que se llevará a cabo en Qatar entre el 5 y el 27 de noviembre de este año. Quienes también tienen sus pasajes son la selección argentina y Paraguay gracias a que en la primera ronda del playoff por el quinto puesto superaron a Bolivia y Ecuador, respectivamente, y jugarán por ese lugar el próximo viernes. Bolivianos y ecuatorianos se enfrentarán por el séptimo escalón y dirimirán el último boleto a la cita ecuménica.

El formato de juego del Sudamericano Sub 17 es diferente al de los últimos certámenes de este tipo porque no hay Hexagonal Final. Al haber más participantes en la Copa del Mundo (48, al igual que en la de mayores), cada asociación cuenta con más cupos disponibles y la Confederación Sudamericana (Conmebol) pasó de tener cuatro a contar con siete.

Colombia, ya clasificada al Mundial Sub 17, quiere ser campeón del Sudamericano ante su genteRicardo Moreira

Brasil es el último y máximo ganador del torneo con 13 consagraciones. La selección argentina, por su parte, logró cuatro trofeos, el último de ellos en 2019, de la mano de algunos futbolistas que ya se asentaron en Primera División o incluso fueron vendidos al exterior: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel ‘Equi’ Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Los otros países que dieron una vuelta olímpica son Colombia (1993) y Bolivia (1986).

LA NACION

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

También puede interesarte

El gran gesto de Messi e Inter Miami: les cumplieron el sueño a 23 niños

Lionel Messi es el héroe de muchísimos niños y niñas en todo el mundo. Por...

Tras el acuerdo con el FMI las calificadoras ya podrán mejorar la nota de la Argentina

Tras el acuerdo con el FMI y la salida parcial del cepo cambiario, la Argentina podría recibir una...

Ciudadanía italiana: qué enmiendas reclaman los descendientes en la previa de otra marcha en Roma

Reivindicar los derechos vulnerados por el nuevo decreto ley, que limita "de forma injusta y discriminatoria" el acceso...

"De Franco prefiero no hablar": Fillol se molestó con Armani por una insólita situación

Mientras River ultima detalles para lo que será la final de la Supercopa ante...