Conflicto en PBA: Kicillof y la Cámpora frente a un nuevo desafío electoral

Compartir:

La disputa interna en la provincia de Buenos Aires se agudiza, con Kicillof enfrentando la presión de La Cámpora y de intendentes clave, mientras se busca una solución al desdoblamiento electoral.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista político Daniel Bilotta, quien aseguró que la situación es crítica. “El gobernador Kicillof llegó solo a la reunión, acompañado solo de su Ministro de Gobierno, lo que refleja la fragilidad de su posición frente a la Cámpora y otros actores del oficialismo”, indicó.

La reunión estuvo marcada por las tensiones, ya que Kicillof busca desdoblar las elecciones en la provincia, mientras que la Cámpora presiona para unificarlas. Esta discusión se ha convertido en un tema central, ya que el gobernador intenta evitar la judicialización del proceso electoral. “El Gobernador está atrapado entre la presión de los intendentes, que quieren el desdoblamiento, y la Cámpora, que se opone frontalmente”, explicó Bilotta.

La lucha por el control electoral

Una de las claves del conflicto radica en el control de las elecciones en la provincia. Kicillof, con el apoyo de varios intendentes, aboga por desdoblar los comicios provinciales para evitar que la figura de Cristina Fernández de Kirchner eclipsara a su propuesta. Bilotta señaló que “los intendentes que están con Kicillof no tienen futuro político con Cristina, y su principal temor es que si las elecciones son unificadas, su poder local se debilitaría”.

La Cámpora, por su parte, no está dispuesta a ceder. La idea de modificar el artículo que establece la unificación de las elecciones ha generado un conflicto interno dentro de Unión por la Patria. Según Bilotta, “el proyecto para suspender las PASO ha causado un gran consenso entre las fuerzas políticas, pero la Cámpora quiere modificarlo para asegurar que las elecciones sean unificadas”.

El rol de Massa y las desconfianzas internas

Mientras tanto, Sergio Massa ha logrado posicionarse como un actor clave en este rompecabezas político. Bilotta comentó que “Massa ha jugado estratégicamente en favor de la Cámpora, mientras que Kicillof se ve cada vez más aislado”. Esta división podría abrir la puerta a que Massa asuma una candidatura presidencial si las cosas no salen como espera el gobernador.

Es probable que Massa se posicione como el principal contendiente si Kicillof no puede superar los obstáculos impuestos por la Cámpora y otros actores”, destacó el analista. La batalla interna dentro del peronismo parece estar lejos de resolverse, lo que podría tener graves repercusiones para las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

La confrontación de líderes: Cristina y Kicillof

El papel de Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo crucial en esta disputa. Bilotta explicó que “Cristina, al amenazar con ser la candidata en caso de un desdoblamiento, está nacionalizando un conflicto que Kicillof quiere provincializar”. Este enfrentamiento refleja la constante tensión entre la vicepresidenta y el gobernador, quien en su momento se negó a ser candidato presidencial, lo que profundizó la fractura interna en el peronismo.

Para finalizar, Bilotta agregó: “La división entre Kicillof y Cristina es un conflicto antiguo, que tiene raíces en las diferencias políticas y personales dentro del kirchnerismo”.

También puede interesarte

Yanina Latorre contó la decisión bomba que tomaron Tini Stoessel y Rodrigo de Paul tras reconciliarse

La reconciliación de Tini Stoessel y Rodrigo de Paul es un hecho que se confirmó hace...

Torres encabeza este lunes una nueva reunión de gabinete en Comodoro Rivadavia

El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones de la Municipalidad. Asimismo, las próximas reuniones de gabinete...

Estudiantes de la escuela Politécnica 702 inician trabajos en casas tuteladas para construir un invernadero

Alumnos de la Escuela Politécnica nº 702 iniciaron la construcción de un invernadero como parte de un proyecto...