Las ventas de las pymes se siguen recuperando y crecieron 10,5% interanual en marzo

Compartir:

ECONOMÍA

Las pequeñas y medianas empresas argentinas comenzaron el 2025 con un notable impulso.

Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas Pymes crecieron un sólido 10,5% interanual en marzo, a precios constantes. Además, en la comparación mensual desestacionalizada, también se observó una mejora, con un incremento del 0,1% respecto de febrero.

Este crecimiento consolida un primer trimestre positivo, con una suba acumulada del 19,4%, lo que genera entusiasmo y expectativa en el sector comercial, que ya nota la recuperación económica lograda por el Gobierno de Javier Milei.

Entre los factores que dinamizaron la actividad se destacaron el cierre exitoso de la temporada de verano, el inicio del ciclo lectivo y diversas acciones comerciales inteligentes, como descuentos, cuotas sin interés y promociones especiales en fechas clave.

| La Derecha Diario

En todos los rubros relevados por CAME se observaron mejoras, marcando un avance generalizado en el comercio pyme. Entre ellos, Perfumería lideró el crecimiento con un destacado 23,6%, seguido por Farmacia con un 16,8% y Alimentos y Bebidas con un 13,7%. Este último rubro también mostró un sólido desempeño en lo que va del año, con una suba acumulada del 25,3% en el primer trimestre.

Los sectores estacionales también aprovecharon el contexto favorable, especialmente aquellos vinculados al regreso a clases, que supieron capitalizar la demanda con ofertas atractivas, variedad de productos y excelente atención al cliente.

CAME subrayó la importancia de las estrategias de venta adaptadas a cada localidad. Los comercios que ofrecieron precios accesibles, promociones propias y una buena experiencia de compra lograron mantenerse activos y captar nuevos clientes. El uso de medios de pago financiados, como cuotas sin interés, resultó clave para ampliar el alcance del consumo.

| La Derecha Diario

A pesar de los desafíos estructurales que aún persisten, el comercio minorista muestra una renovada confianza. Según CAME, muchos comerciantes proyectan una mejora de cara al futuro, destacando el valor de mantener promociones, fortalecer el vínculo con los consumidores y aprovechar las herramientas digitales para expandir su alcance y eficiencia operativa.

Desde la entidad empresaria se destacó que la capacidad de adaptación de las pymes será uno de los pilares fundamentales para consolidar la recuperación a lo largo de 2025.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte

Trelew sin vuelos el jueves por el paro convocado por la CGT

Así lo indicó en diálogo con Radio Chubut, Fabio Orellano, Director del aeropuerto de la ciudad. ...

Quórum en duda para la sesión en Diputados por el caso $LIBRA

El gobierno de Javier Milei trabaja contrarreloj por estas horas para echar por tierra la sesión...

Arranca el juicio por la joven argentina asesinada en Buzios: el perro de la víctima ayudó a reconocer al acusado

Florencia Aranguren (31) había llegado hacía tres días a Buzios. Las cámaras de seguridad la tomaron caminando por...