El Presidente reunirá a sus funcionarios en una semana clave para el Gobierno. Cuáles son los temas que el oficialismo tiene en carpeta.
-
Tras su gira por EEUU, Javier Milei retoma la agenda local: discurso en el Congreso, el caso $LIBRA, y el armado de la Corte Suprema
-
Macri reúne al PRO en plena tensión con Milei y advierte: «Voy a recorrer el país»
Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete.
Mariano Fuchila
El presidente Javier Milei retomó este martes las reuniones de Gabinete en la Casa Rosada, luego de una gira que lo llevó a Estados Unidos y de la cual regresó el fin de semana. Si bien su hermana, la Secretaria de Presidencia Karina Milei, volvió a la actividad oficial local el domingo al encabezar una jornada de afiliación, el primer mandatario permaneció desde entonces en la quinta residencial de Olivos.
La reunión con sus ministros en el Salón Eva Perón se dio en el inicio de una semana clave para el Gobierno, en la cual enfrenta las repercusiones de la estafa cripto $LIBRA, la conformación de la Corte Suprema de Justicia, y se ultiman los preparativos para el inicio de las sesiones ordinarias el próximo 1 de marco.
La última reunión de gabinete que encabezó Milei fue el pasado 13 de febrero, antes de partir de gira a los Estados Unidos, en donde mantuvo reuniones con su par Donald Trump, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Georgieva, y el magnate Elon Musk.
javier karina milei casa rosada.jpg
Javier Milei junto a Karina Milei.
Semana clave para el Gobierno
Javier Milei deberá preparar esta semana su discurso para el próximo sábado 1 de marzo, cuando encabece en el Congreso la apertura de las sesiones ordinarias. Al igual que la presentación del Presupuesto, el oficialismo tiene intenciones de que el acto se realice en el horario del prime time televisivo, desde las 21 horas. El texto estará a cargo de su asesor Santiago Caputo, quien se sumó a la comitiva del viaje presidencial el jueves por la noche, invitado por la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a este medio que el discurso «está en proceso» y que, a diferencia del año anterior, no apuntará a la herencia recibida sino que será una suerte de balance del primer año de gestión e incluirá también las propuestas legislativas.
En el Gobierno tienen la intención de que, para el sábado, todos los integrantes de la Corte Suprema estén sentados en el recinto. Esto implica que restan pocos días para resolver el futuro de las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, los jueces elegidos por el oficialismo. La semana pasada, desde Balcarce 50 dejaron trascender una lista de posibles suplentes en caso de que caiga el primero. Sin embargo, en el Congreso el hecho fue considerado como una manera de ejercer presión sobre los votos.