El futbolista Rodrigo Garro fue acusado de homicidio culposo por la muerte de un motociclista

Compartir:

Este domingo se llevó a cabo la audiencia preliminar en el marco de la causa por la que está involucrado Rodrigo Garro, el futbolista argentino que protagonizó un accidente con su camioneta y mató a un motociclista en General Pico, La Pampa.

Garro seguirá en libertad e inhabilitado para conducir

El juez Diego Ambrogetti fue quien encabezó la aundiencia. En ese marco, los fiscales Andreina Montes y Francisco Cuenca presentaron los cargos contra el jugador de Corinthians.

El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en la intersección de las calles 300 y 108 entre una motocicleta Guerrero Trip 110 cc y a una camioneta Dodge RAM.

El fiscal Cuenca solicitó que la causa se ubique bajo el rótulo de “homicidio culposo”, en base al artículo 84 bis del Código Penal. En ese sentido, dicha figura se refiere a la muerte de una persona causada por un acto imprudente, negligente o intencional de otra persona.

– X

Al mismo tiempo, el fiscal pidió que Garro quede inhabilitado para conducir cualquier tipo de vehículo mientras el proceso judicial permaneza abierto.

Según informaron fuentes judiciales, el acusado se mostró dispuesto a colaborar y no presentó objeciones a los cargos.

Cabe destacar que el futbolista continuará en libertad mientras se desarrolla el juicio. Sin embargo, se le solicitó firmar una caución juratoria con la que quedará comprometido a cumplir con las medidas dispuestas por la justicia.

Cómo fue el accidente fatal

El fiscal Francisco Cuenta brindó algunos detalles sobre cómo se produjo el accidente: “Venían por calle 300 de frente, los dos, la camioneta dobla hacia la izquierda, hacia la 108. No advirtió en principio que venía la moto por la misma 300 de frente y al chocar del lado del costado derecho, impacta la moto del costado derecho de la camioneta. En ese momento vinieron personas, lo asistieron al chico que después falleció. Esos fueron los hechos”, precisó.

Luego reveló que se investiga si la moto estaba con luces encendidas o no, si el fallecido Nicolás Chiaraviglio usaba casco y la velocidad a la que venían los vehículos.

“Después , se deben hacer algunas pericias, no solamente sobre los vehículos, sino también sobre la persona que venía manejando el vehículo, a ver si venía en estado de intoxicación o no, o en qué estado venía, porque como se hace de una parte, se le hace también a la otra”, explicó.

Cabe recordar que Garro dio positivo al control de alcoholemia que le hicieron tras la tragedia. El registro dio 0,54 gramos de alcohol en sangre.

Según lo que establece la Ley 24.449 de la Provincia de La Pampa, en su artículo 77, la conducción con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre constituye a una falta grave para el conductor.

BP

También puede interesarte

El Papa Francisco, debilitado por su estado de salud, pidió por la «paz mundial» en su mensaje de Pascua

Este domingo, el papa Francisco hizo una emotiva aparición en el balcón de la basílica de San Pedro,...

Debate y expectativa sobre la caída del dólar

La posibilidad de que el dólar oficial en Argentina caiga a $1.000 ha generado...

El Loco Abreu eligió entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo: «Si yo hubiera jugado al lado de él llevaría 800 goles»

20/04/2025 08:59hs.El debate entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo parece no tener fin. De hecho, otro histórico ex...

Semana Santa 2025: cómo hacer huevo de chocolate?

El huevo de chocolate es uno de los dulces preferidos de Semana Santa dado que es...