Cuándo y cómo será el funeral de Estado de Jimmy Carter en EE.UU.

Compartir:

El fallecimiento de Jimmy Carter, 39° presidente de Estados Unidos, conlleva la organización del funeral de Estado en honor a su legado, según una declaración presidencial de la administración saliente de Joe Biden. El evento comenzará este 9 de enero y durará varios días, en el marco de un protocolo cuidadosamente planificado.

El funeral de Estado se realizará el próximo 9 de enero en Washington DC, una fecha declarada Día Nacional de Luto por el presidente Biden. Todas las banderas en edificios federales, puestos militares y embarcaciones oficiales ondearán a media asta durante 30 días en homenaje al expresidente.

El funeral se realizará el 9 de enero en Washington (AP Foto/Mariam Zuhaib, Archivo)

Según los lineamientos tradicionales, este tipo de funerales abarcan entre siete y diez días de ceremonias divididas en distintas etapas, informó CBS News.

El protocolo incluye tres fases principales que rinden tributo tanto a la vida pública como a la privada de Carter:

Un funeral de Estado es un evento solemne organizado por el Departamento de Defensa de EE.UU. bajo la dirección del presidente en ejercicio.

El expresidente de EEUU Jimmy Carter falleció a sus 100 años (Neil Hall/Pool Photo vía AP, Archivo)Neil Hall – Pool Reuters

Incluye elementos ceremoniales como una escolta militar, portadores del féretro de las fuerzas armadas, y música tradicional como Hail to the Chief y Taps. Además, se ejecutarán tradiciones como el saludo de 21 disparos y el transporte del ataúd en un cajón tirado por caballos, simbolizando respeto y grandeza.

Según Associated Press, este tipo de funerales habitualmente son planificados por los propios presidentes durante los años posteriores a su presidencia. “Están muy involucrados en el proceso de planificación, y las decisiones que toman nos dicen mucho sobre quiénes son, cómo ven la presidencia y cómo desean ser recordados por el pueblo estadounidense”, dijo Matthew Costello, historiador principal de la Asociación Histórica de la Casa Blanca.

El funeral de Kennedy fue el primero en ser televisado de forma masiva (AP Foto, Archivo)AP

En el caso de Carter, este tiempo fue prolongado: luego de dejar la Casa Blanca, pasaron 43 años hasta su fallecimiento, el lapso más grande para un expresidente en la historia de EE.UU.

Entre quienes confirmaron su presencia está el propio Joe Biden, quien reveló que Carter le pidió personalmente que pronunciara su panegírico, encabezará la ceremonia junto a la primera dama, Jill Biden. También se espera la presencia de los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton, George W. Bush y sus respectivas esposas.

Aunque la asistencia de Donald Trump aún no ha sido confirmada, su esposa Melania asistió previamente al funeral de Rosalynn Carter en 2023.

También puede interesarte

Moria Casán sorprendió a todos y reveló cuánto cobra de jubilación: «no me quejo…»

Durante una entrevista televisiva, Moria Casán sorprendió al revelar cuánto cobra de jubilación tras su larga y exitosa...

Rawson impulsa plan de pago anticipado de impuestos para el segundo semestre

La Secretaría de Hacienda de Rawson, a cargo de Macarena Flamarique, continúa impulsando el plan de pago anticipado...

Moria Casán reveló la ridícula jubilación que cobra por mes y causó impacto: No me quejo

Con la lengua karateca que la caracteriza y una sinceridad que suele descolocar a más de...

Dolor en la Patagonia por la muerte de un excombatiente de Malvinas

La comunidad de Centenario atraviesa una jornada de profundo pesar por la muerte de Orlando Rodríguez, un vecino...