Yanina Latorre y el clima de época: el éxito de la brutalidad

Compartir:

El cambio de marea global dio un giro copernicano en el terreno de la comunicación: la hipercorrección que dominó la última década está siendo desplazada por una incorrección ponderada. Y aquellos que ayer eran cancelados hoy regresan triunfantes, en un vale todo que mezcla verdades incómodas y agradables al oido de audiencias decepcionadas, con el griterío, los insultos y la naturalización de la violencia.

“El éxito de la brutalidad” es el título de tapa de NOTICIAS de esta semana, con la imagen de Yanina Latorre como exponente de ese clima de época. Desde la tevé, el streaming y las redes -estos últimos los terrenos más fértiles para explotar el lenguaje molotov- corre los límites hasta lo impensable poco tiempo atrás; y espeja en la farándula un fenómeno que se apoderó de la arena política. Desde el presidente Milei, siempre suelto de insultos, a un amplio espectro ideológico que va de los golpes bajos verbales entre Grabois y Galperin, a las trompadas de Belliboni contra el libertario Fran Fijap.

También en la portada de esta semana, Máximo Kirchner, el celestino del PJ, que por estos días hace equilibrio entre Cristina, Kicillof y Massa. Y dos notas para repensar hábitos: la filosofía “kaizen” que puso de moda el management japonés. Y ayuno digital para proteger a los chicos del exceso de pantallas.

Galería de imágenes

En esta Nota

También puede interesarte

El secretario del Tesoro de EE.UU rechazó un préstamo bilateral para la Argentina

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent fue recibido con honores por el gobierno de...

Idear Humano: de reclutadora estrella de IT al talento en el consumo masivo con foco en Latam

La consultora Idear Humano liderada por su CEO Mariana Reyna, se perfila como un actor clave en...

Firma Digital: Provincia asistió a más de 100 vecinos de Esquel para que puedan registrarse

El operativo se realizó durante tres días y se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de...