Massa y la teoría del chico atado al bote

Compartir:

Sergio Massa planteó en la reunión del PJ de Moreno la teoría del chico atado al bote, un concepto que surge de la historia reciente del peronismo bonaerense y que plantea la necesidad de cuidar la provincia de Buenos Aires por sobre todo.

El líder del Frente Renovador planteó que el peronismo de la provincia tiene que liderar el peronismo de todo el país y de algún modo le facturó a Axel Kicillof que defender a la provincia fue el objetivo de la candidatura presidencial de Massa.

«Como decía un veterano del peronismo bonaerense, es importante tener en claro la teoría del chico atado al bote», dijo Massa y no todos entendieron a qué se refería.

En 1999 Eduardo Duhalde compite por la presidencia y respalda en la provincia a Carlos Ruckauf, pero también a Domingo Cavallo y su partido, Acción por la República. Por entonces, el entorno de Duhalde cuestiona esa decisión y le plantea que estaba debilitando su carrera presidencial. La respuesta del ex presidente fue contundente: «quizás pierda la presidencia, pero lo más importante para el peronismo es retener la provincia».

En una fría cumbre del PJ bonaerense, Cristina y Massa pidieron no desdoblar la elección en la provincia

Duhalde era afín a la pesca y entre pescadores existe una premisa que dice que en caso de tormenta hay que atar a los chicos al bote. En este caso, el chico es la provincia de Buenos Aires.

Massa planteó que su candidatura cumplió con uno de los objetivos del peronismo ese momento: evitar la caída de un gobierno peronista. También recordó que Cristina le planteó en su despacho del Senado que tenía que hacerse cargo del ministerio de Economía porque si caía el gobierno, el peronismo iba a correr la misma suerte que el radicalismo.

Incluso, la ex presidenta recordó que un dirigente que no estaba en Moreno reconoció meses después que Massa salvó a Alberto Fernández del «helicóptero». La referencia era hacia el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Larroque casi trompea a un intendente de La Cámpora que cuestionó a Kicillof: «Pelotudo, ¿quién te manda a decir estas boludeces?»

Durante su intervención, Massa también llamó a la unidad. Planteó que están bien las diferencias pero pidió que esas diferencias se diriman hacia el interior del partido y no a través de los medios.

Hacía 13 años que el líder del Frente Renovador no participaba a una reunión del PJ bonaerense. Según dijeron desde su entorno, el líder del Frente Renovador entiende que este era un momento para construir la unidad.

Respecto del desdoblamiento, Massa planteó que la elección en la provincia debe ser concurrente, es decir el mismo día que la elección nacional. Y que los bonaerenses voten con los dos sistemas, la boleta única y el tradicional sistema de boleta partidaria. «Que la gente vea por su propia experiencia cuál es el sistema más adecuado», dijo.

También puede interesarte

Con goles de Palacios y Merentiel Boca venció a Estudiantes y el domingo va a River

Boca recibió a Estudiantes de La Plata, en el marco de la 14ª fecha...

Provincia realizó en Esquel las II Jornadas de Integración en Odontología con destacada participación de profesionales

El objetivo fue reunir al ambiente odontológico del Chubut para intercambiar conocimientos y experiencias, además de consolidar una...

Ganó Boca: todos los cantitos de la Bombonera dedicados a River

19/04/2025 22:31hs. Actualizado al 19/04/2025 22:53hs."Ponga huevo, huevo los Xeneizes, ponga huevo, huevo sin cesar, que el domingo,...