Coronavirus en Argentina: confirman 1.329 casos nuevos y 12 fallecidos

Compartir:

Lo informó el Ministerio de Salud en el parte sanitario de este domingo. Los contagios volvieron a bajar y están en el nivel más bajo desde la primera ola.

En la última semana se detectaron 1.329 nuevos casos de coronavirus en Argentina y se confirmaron otras 12 muertes por la enfermedad respiratoria que se volvió pandemia en 2020.

Los datos fueron difundidos por el Ministerio de Salud en un nuevo parte sanitario que se publicó este domingo, con los datos aportados por las provincias desde el 23 de octubre hasta este madrugada.

Estos números representan un fuerte descenso en los contagios, que bajaron un 36% respecto de los 1.329 reportados en el informe anterior. Los fallecimientos aumentaron un 33% (habían sido 9). Ambas cifras se mantienen en los niveles más bajos desde el inicio de la crisis sanitaria, en el segundo trimestre de 2020.

Casi un tercio de los casos positivos son de la provincia de Buenos Aires (412), seguida por la Ciudad (329), Córdoba (266) y Corrientes (110). Todos los demás distritos del país quedaron por debajo de los 40 casos esta semana. En tanto, los 12 fallecidos tenían residencia en Buenos Aires (4), Entre Ríos (3), CABA (2), Catamarca, Salta y Santa Fe. 

Actualmente hay 246 pacientes Covid internados en unidades de terapia intensiva y la ocupación de camas críticas para adultos -por todas las patologías- es del 40,8%.

Con esta actualización, Argentina alcanzó las 9.718.875 infecciones confirmadas desde el inicio de la pandemia y las 129.991 muertes. Esto ubica al país 15° y 14° entre los más afectados del mundo por el Covid en números absolutos, de acuerdo al relevamiento realizado por el sitio Worldometers.

La vacunación

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 109.899.106. Hasta ahora, 41.026.081 personas recibieron una dosis, 37.870.375 completaron el esquema original con la segunda y 3.156.338 requirieron una adicional,

En tanto, 21.709.155 accedieron al primer refuerzo, y 6.082.421 al segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 117.481.212 y las donadas a 5.083.000.

El sábado, en tanto, el Ministerio de Salud informó que en todo el país se avanzará con la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para quienes recibieron la última dosis hace más de 120 días.

La decisión fue tomada por los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones en la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En un comunicado, señalaron que se analizó la situación epidemiológica y las experiencias de otros países en la aplicación de refuerzos, y que el acuerdo fue en avanzar con un tercer refuerzo, que en la práctica será un quinto pinchazo contra el SARS-CoV-2.

En esta etapa, se va a priorizar a los mayores de 50 años y a las personas con condiciones de riesgo, tal como sucedió en las instancias anteriores, para luego continuar con el resto de la población.

También puede interesarte

Video: así fue el momento en el que mataron a tiros a una mujer para tratar de robarle el auto en La Matanza

Pasado el mediodía de este viernes se dio a conocer el video en el que se alcanza a...

Santa Cruz es la provincia más costosa para llenar el changuito: cuáles son las más baratas

Santa Cruz es la provincia que lidera el ranking nacional con un costo de $769.319 para una...

Ofrece cortes de pelo gratuitos a jubilados

Pablo Bautista, estilista de Trelew, ofrece cortes de pelo gratuitos a jubilados los lunes a partir de las...

Christian Buteler: Para la economía y para el Gobierno, estos 1.300 no es un mal precio para el tipo de cambio

El economista, Christian Buteler, analizó para Canal E el impacto de las últimas medidas del Banco Central,...