El gobierno de Axel Kicillof aseguró que la atención médica para extranjeros seguirá siendo gratuita

Compartir:

El ministro de Salud bonaerense se refirió al anuncio realizado por el vocero Manuel Adorni y ratificó la postura de la provincia al respecto

03/12/2024 – 18:24hs

Axel Kicillof y Nicolás Kreplak

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof se diferenció de lo anunciado por el Ejecutivo Nacional durante este lunes y descartó que en los hospitales públicos de las provincias se vaya a cobrar la atención médica a extranjeros.

Fue el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak quien lo comunicó en sus redes sociales, al señalar que este tipo de medidas «solo buscan generar odio y resentimiento» y ratificó que la atención médica seguirá siendo «gratuita en todo el territorio».

El gobierno de Axel Kicillof mantendrá la atención gratuita a extranjeros en hospitales públicos

Luego del anuncio del vocero Manuel Adorni, Kreplak sostuvo que «las ‘medidas’ que anuncia el Gobierno nacional carecen de conocimiento del funcionamiento del sistema y solo buscan provocar, generar odio y resentimiento».

«Ayer estuvimos con las y los ministros de salud de todo el país y nunca se planteó una situación ni similar a la anunciada. No cuentan con la provincia de Buenos Aires, donde la atención es gratuita en todo el territorio. La salud de la gente es un tema serio, tratémoslo con información», sostuvo el ministro de Salud bonaerense.

El mensaje del ministro de Salud bonaerense

El mensaje del ministro de Salud bonaerense

Además, Kreplak citó un posteo suyo de julio, en el que ya se había referido a la discusión sobre cobrarle a los extranjeros: «Las ideas vinculadas al cobro de prestaciones con la excusa de achicar el gasto público son en realidad un fuerte debate sobre la concepción sobre el derecho a la salud y el rol del Estado», planteó.

Y completó: «Lo cierto es que los datos reflejan otra realidad. Demuestran que la atención de personas no residentes tiene un impacto mínimo en el sistema de salud. En la PBA, solo el 0.2% de las consultas y el 0.8% de las internaciones corresponden a extranjeros».

El anuncio del Gobierno: cobro en hospitales y arancelamiento en universidades públicas

Gobierno Nacional anunció una serie de cambios en el régimen migratorio en Argentina, que incluyen el arancelamiento de Universidades Nacionales y en la atención en hospitales públicos. Lo comunicó el vocero presidencial Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.

«Las universidades podrán cobrar aranceles a los extranjeros no residentes. Hoy uno de cada 3 estudiantes de medicina es extranjero», introdujo el funcionario. Luego anunció la misma política para la salud pública. «Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros. Los organismos nacionales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios», afirmó.

«En los albores de la historia argentina, el país ha recibido gente honrada y dispuesta a hacer grande a una nación. Luego la doctrina garantista en términos migratorios ha hecho un desastre. El hecho es que, de ahora en adelante, los malandras, okupas y oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daños a los ciudadanos que residen en territorio nacional«, dijo Adorni como cierre a este grupo de anuncios.

«Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país», expresó.

Asimismo, sentenció: «Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran tan o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia».

Por otro lado, el funcionario anunció que incorporarán «más delitos como causas para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia». 

La medida anunciada por el Gobierno nacional de cobrar la atención en hospitales públicos a los extranjeros no residentes ya se aplica en algunas provincias como Salta, Jujuy, Mendoza y Santa Cruz.

También puede interesarte

Chicos superpoderosos: con ‘New Glenn’, Jeff Bezos le disputa a Elon Musk «tener el cohete más grande»

Es una carrera fascinante: los hombres más ricos del planeta, emprendedores ambos desde que tenían pañales,...

El enigma de Emanuel Centeno: Un cuerpo en el río, cuatro amigos bajo la lupa

La noche del 22 de abril, Emanuel se reunió con cuatro amigos en una casa. Esa fue...

Aumentó la incidencia de denuncias por violencia sexual: del 4% al 18% en un año

Según un informe sobre situaciones de violencia de género elaborado por la Secretaría de la Mujer...

Videos: los siete goles de la hazaña de Al Hilal ante el Manchester City

Batacazo Mundial: el equipo de Arabia Saudita eliminó en el alargue a los de Guardiola y se metió...