Coto Córdoba de Baloncesto: resultados y clasificación de la Segunda FEB de baloncesto

Compartir:

El Coto Córdoba de Baloncesto (CCB) disputa la Segunda FEB de baloncesto de la temporada 24-25, competición en la que debuta. El conjunto blanquiverde, entrenado por el manchego Alfredo Gálvez, aborda un curso en el que el objetivo es lograr la permanencia con la mayor holgura posible y acercarse lo más posible a los puestos con derecho a luchar por el ascenso. El Coto Córdoba ha sumado seis victorias hasta el momento. Inicialmente derrotó al Clavijo La Rioja en Vista Alegre y a La Salud Archena en su pista murciana. Posteriormente encajó su primera derrota, por 83-86 contra el Ponferrada. La tercera victoria llegó en la cancha del Algeciras (81-86), la cuarta ante el Lobe Huesca por 87-78 y la quinta contra el Caja 87 en el derbi andaluz (77-66). Ahora ha sumado la sexta en León (54-55).

Todos los detalles de la jornada

Todo lo que ocurra en cada jornada de la Segunda FEB lo puedes seguir en Diario Córdoba, con información de la actualidad del Coto Córdoba de Baloncesto. Aquí puedes comprobar los resultados de cada jornada, de cada partido del CCB y del resto de los rivales con los que compite. Y aquí la clasificación actualizada de cada jornada.

El sistema de competición: ascensos y descensos

Un total de 28 conjuntos conforman la Segunda FEB del baloncesto español, divididos en dos grupos de 14 (Este y Oeste). El Coto Córdoba se encuentra ubicado en el Grupo Oeste. La competición lanzó su primer balón al aire el 5 de octubre, para iniciar así 8 meses de partidos que concluirán el 31 de mayo.

La fase regular dio comienzo el 5 de octubre y terminará el 19 de abril. Las eliminatorias de ascenso se jugarán del 26 de abril al 31 de mayo. La competición contará con dos parones con motivo de la disputa de las Ventanas FIBA, del 18 al 26 de noviembre y del 17 al 25 de febrero.

A la conclusión de la fase regular, los ocho primeros de cada grupo jugarán por el ascenso. Los campeones de cada grupo jugarán una eliminatoria a ida y vuelta los días 26 de abril y el 3 de mayo, con el premio del ascenso para el ganador.

El equipo perdedor de la eliminatoria de campeones y los demás conjuntos de los dos grupos situados entre los puestos segundo y octavo jugarán por dos plazas más de ascenso, con eliminatorias de octavos de final (26 de abril y 3 de mayo), cuartos (10 y 17 de mayo) y semifinales (24 y 31 de mayo). Los ganadores de las semifinales también subirán a la Primera FEB. 

Por abajo, los dos últimos de cada grupo (puestos 13 y 14) descenderán a la Tercera FEB. Los clasificados en los lugares 11 y 12 de cada grupo jugarán una eliminatoria a ida y vuelta con la condena del descenso para los perdedores, por lo que habrá un total de seis descensos. La promoción por la permanencia se jugará los días 26 de abril y 3 de mayo, cruzándose los equipos de cada grupo (13º Este-14º Oeste y 14º Este-13º Oeste).

Los conjuntos que terminen en los lugares 9 y 10 de cada grupo lograrán la permanencia a la conclusión de la liga regular y ahí acabarán la temporada. 

También puede interesarte

Guillermo Francos confirmó que el gobierno enviará al Congreso la reforma laboral

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una frrea defensa de la poltica del gobierno de Javier...

Con goles de Palacios y Merentiel Boca venció a Estudiantes y el domingo va a River

Boca recibió a Estudiantes de La Plata, en el marco de la 14ª fecha...

Provincia realizó en Esquel las II Jornadas de Integración en Odontología con destacada participación de profesionales

El objetivo fue reunir al ambiente odontológico del Chubut para intercambiar conocimientos y experiencias, además de consolidar una...